
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Lo afirmó el Intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez, en el lanzamiento del 3° año del Programa Municipal de Salud Visual.
Río Grande13/05/2024El intendente Martín Perez y el subsecretario de Salud, Agustín Perez, visitaron el Centro Municipal de Salud N.° 3 de zona sur, en el marco de la puesta en marcha por 3° año consecutivo del Programa de Salud Visual. Una política pública de esta gestión pensada para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en nuestra comunidad.
En esta primera etapa, el Programa está dirigido a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social. El objetivo es acompañar a las familias que más lo necesitan. Cabe destacar que una vez realizados los controles oftalmológicos, y en caso de ser indicados, los niños y niñas podrán acceder a lentes de manera gratuita.
En el marco de su recorrida, el intendente Martín Perez afirmó que “nuestra ciudad cuenta con uno de los mejores sistemas de salud pública de toda la Patagonia". Y subrayó que "nuestro compromiso desde el primer día de la gestión ha sido sostenerlo y hacerlo crecer. Hoy el desafío, ante la adversidad que atravesamos, es poder sostenerlo y llegar a las familias que más lo necesitan”.
Perez remarcó que “sostener un sistema de salud pública municipal eficiente y de excelente calidad como tiene nuestra ciudad es una decisión política" por este motivo "hemos incorporado nuevos profesionales, mejorando los salarios al personal de la salud y manteniendo la infraestructura en óptimas condiciones", expresó.
Por último, el Intendente señaló que "todo esto hoy se financia enteramente con fondos municipales, con el aporte de todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó la importancia de “garantizar desde el Estado Municipal una buena salud visual de los más pequeños, entendiendo que ésto es esencial para su aprendizaje y para su desarrollo social”.
En tanto indicó que “gestionarla como un capital a proteger, en particular en el nivel de la atención primaria, mediante la prevención, la detección precoz, el tratamiento y la rehabilitación que es lo que busca este Programa Municipal de Salud Visual”.
Las inscripciones para esta primera etapa se realizaron la semana pasada, donde en tiempo récord se agotaron los primeros 700 cupos disponibles, tras lo cual se sumaron 250 turnos más para ampliar la llegada de esta política a la comunidad.
Una año más, la gran convocatoria demostró que las familias de Río Grande valoran positivamente su implementación y vuelven a elegir al Estado Municipal para cuidar la salud de sus hijos e hijas.
En virtud del complejo contexto socio-económico que vivimos como ciudad y país, el Municipio sostiene políticas sanitarias con recursos propios para estar a la altura de las necesidades de las vecinas y vecinos; entendiendo que la salud pública y de calidad es un derecho y que el Estado debe estar presente para garantizarla.
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
El Hospital Regional Río Grande advierte sobre la baja de donantes y renueva el llamado urgente a la comunidad para garantizar un suministro seguro y constante.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones