
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Fue Paoltroni quien se refirió al rechazo de los patagónicos al restablecimiento de la cuarta categoría y dijo que es "un tema ajustable".
País11/05/2024El senador nacional de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni se mostró confiado en que la Ley Bases "va a salir, con algunos pequeños cambios en Ganancias", aunque se quejó de que el oficialismo conseguirá el triunfo legislativo "esperando, con mucha paciencia, tragando saliva".
El formoseño apuntó contra la oposición y afirmó que la iniciativa libertaria "está tan demorada porque hay un sector de la política que apuesta al fracaso, como siempre han apostado al fracaso de los argentinos".
"Han metido siempre la máquina de impedir. Son empobrecedores, son infames traidores a la Patria", lanzó el dirigente oficialista. Y añadió: "En cinco meses, la política no le ha dado una sola herramienta al Presidente".
Retenciones La importante promesa del Gobierno que ilusiona al agro: "Lo antes posible"
En declaraciones a Radio Mitre, el libertario se refirió a las demoras en el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en la Cámara alta: "Son todas estas cosas... Uno viene del sector privado y ahí todo tiene plazo, vencimiento. Para los políticos no hay plazos, no hay tiempos, a nadie le calienta que sea una semana antes o una semana después".
"Todos se quieren cotizar, todos la orejean. Uno tiene que tragar saliva 70 millones de veces. Yo no tengo que contar hasta diez, sino hasta 100 ahí adentro. Lo tuve que escuchar a Martín Lousteau dos días enteros de cómo sacar el país adelante", se quejó, tras recordar la polémica con la 125 en 2008.
Además, Paoltroni señaló que es "ultranecesario" el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) porque la Argentina "necesita desarrollar los otros sectores de la Economía, porque es hiperdependiente del sector agropecuario".
"Al campo no le podés sacar una gota más de sangre. Si no desarrollás los otros sectores, la Economía no va a poder crecer", indicó.
Cambios en Ganancias
Por otra parte, respecto al rechazo de los patagónicos al restablecimiento de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, el senador nacional de La Libertad Avanza expresó: "Éso es ajustable. Si se necesita un piso más, te ponés de acuerdo. Éso es conversable".
"La ley va a salir, con algunos pequeños cambios en Ganancias. Pero así, esperando, con mucha paciencia, tragando saliva", insistió.
Y remarcó: "Démosle una señal a la Argentina, está todo el mundo mirando. Es un mensaje que el pueblo necesita. Pero bueno, hay que armarse de paciencia".
Como cierre, Paoltroni expuso la forma en que, a su criterio, el país podría ser "potencia".
"Declará servicio esencial al Transporte y la Educación; sacá la reelección indefinida a los sindicatos; y poné la afiliación voluntaria. Listo, se terminó el problema. Somos potencia en 20 años: Javier dice en 30, yo digo en 20", concluyó.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.