
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El día de ayer, funcionarias municipales participaron de la jura de la Dra. Mónica Macri como 1ª Fiscal de Género del Distrito Judicial Norte de nuestra provincia.
Río Grande11/05/2024A partir de este nombramiento, Río Grande cuenta con la primera Agente Fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó que "el máximo órgano judicial de la provincia cuente con integrantes que tienen perspectiva de género, sin dudas un logro que refleja la larga lucha que venimos sosteniendo para lograr una sociedad más justa y con más igualdad".
Asimismo, sostuvo que "la jura de la primera agente fiscal especializada en violencia de género e intrafamiliar, viene a reconocer una deuda histórica con la mujeres de la ciudad, permitirá brindar respuestas diferenciadas y con perspectiva de género para garantizar el acceso a justicia de la mujeres víctimas de este tipo de delitos".
Y en este sentido afirmó que "desde el Municipio hemos expresado nuestro compromiso a la flamante fiscal Macri, para reforzar y potenciar el trabajo que llevamos adelante cada día, ahora en conjunto".
Acompañaron la Jura: la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars; la asesora letrada, Verónica Ramírez; la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres y la coordinadora legal de la Defensoría Municipal, Zulma Rodríguez. Hicieron lo propio: la concejala Alejandra Arce y autoridades del Poder Judicial.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.