
Todos los beneficiarios cobrarán del lunes ocho al 28 de forma escalonada, según categoría y terminación del número de DNI.
Según la estimación preliminar esta cifra equivale al 1,1% del PIB de mayo o el 24,3% de lo que se hubiera producido en un día de actividad normal.
PAÍS09/05/2024El Instituto de Economía de la UADE estimó que el paro general que lleva adelante la CGT este jueves implica un costo económico para la actividad de $489.272 mil millones o u$s544 millones.
Según la estimación preliminar esta cifra equivale al 1,1% del PIB de mayo o el 24,3% de lo que se hubiera producido en un día de actividad normal.
El informe sostuvo que “este cálculo asume que no todos los sectores y regiones perderán por igual durante el paro, y que incluso, el 20,1% de lo inicialmente perdido se recupera dentro del mes”. Es decir, es una estimación basada en una proyección de lo que podría ser, tanto el PBI de mayo del 2024, como del impacto en los sectores mencionados.
En ese sentido, la UADE indicó que para el cálculo de impacto del paro se estimó el efecto en cada uno de los sectores económicos basado en eventos similares en el pasado. Aunque aclaró que “algunos sectores prácticamente no sufren ningún impacto y otros lo recuperan rápidamente”.
Al respecto, agregó que “hay otros sectores y empresas que sufren pérdidas irrecuperables y otros que, si bien pueden recuperar gran parte de lo perdido, lo harán en un plazo mucho más largo”. Es por eso que el cálculo se hizo de sector a sector.
En esta estimación sólo se tomaron las pérdidas directas, aclararon desde la institución.
Todos los beneficiarios cobrarán del lunes ocho al 28 de forma escalonada, según categoría y terminación del número de DNI.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 3 de julio del 2025.
Cada 3 de julio se celebra el Día del Locutor en la Argentina, en conmemoración de la creación de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943.
El menor está desaparecido desde hace cuatro meses y la investigación está estancada.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.