
Se adelanta el horario del show de Luck Ra por el encendido del árbol en Río Grande
El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.
Según la Asociación Obrera Textil, las empresas justifican los despidos alegando una disminución en las ventas y una sobrepoblación de personal debido a la baja producción.
RÍO GRANDE06/05/2024
19640 Noticias
Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil, reveló una situación alarmante que afecta a la industria textil en Tierra del Fuego. López informó sobre una serie de despidos que han sacudido a la región, dejando a más de 20 trabajadores en la calle.
Según el sindicalista, las empresas justifican estos despidos alegando una disminución en las ventas y una sobrepoblación de personal debido a la baja producción. Esto ha llevado a varias empresas a solicitar suspensiones con reducciones salariales, mientras otras optan por despidos masivos.
Uno de los puntos de conflicto en esta crisis laboral es el porcentaje de pago durante las suspensiones. López señaló que "hay empresas que ofrecen pagar el 75% del salario bruto, mientras que otras insisten en pagar solo el 75% del salario neto". Esta discrepancia ha generado tensiones entre los trabajadores y las empresas, complicando aún más la situación.
"El panorama es desolador porque es pan para hoy, hambre para mañana. ¿Hasta dónde las empresas pueden comprometerse a mantener la fuente laboral en este contexto? Estuvimos hablando con algunos empresarios y no sé si todos se ponen de acuerdo, pero algunos dicen que en septiembre esto va a repuntar, que si no en septiembre u octubre no repunta, que en diciembre va a ser un desastre. Ahora, no hay un dato que diga que esto va a repuntar en septiembre. Por lo que vemos hasta ahora, no tenemos ningún dato que indique que esto va a repuntar. Al contrario, cada vez están tirando más. Encima, tenemos a los diputados y senadores con la ley que quieren saca, la verdad es que eso no favorece nada, al contrario, lo perjudica; favorece al empresario." expresó Lopéz
Por último, se refirió al paro del 9 de mayo "por ahora, lo único confirmado es un paro sin movilización", informó López

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.

Un hombre de 41 años comenzará a ser juzgado este viernes desde las 9.30 en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, acusado del delito de lesiones en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad.

Hoy finalizaron los alegatos en el juicio seguido a una ginecóloga y un obstetra, acusados de homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en una clínica privada de esta ciudad en el año 2015.

La Facultad Regional Tierra del Fuego celebró la graduación de María Eugenia Rivadaneira como Ingeniera Química y los flamantes Ingenieros Industriales Roberto Morales Rodríguez y Juan Ariel Codautti.

El referente de los almaceneros aseguró que la carne aumentó un 20% desde octubre y el consumo sigue en caída.

El espectáculo se llevará adelante este sábado 29 de noviembre, a partir de las 21 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, donde vecinas y vecinos podrán disfrutar de una propuesta musical especialmente preparada para celebrar cuatro décadas de historia, compromiso con el arte y la comunidad.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.