
La Comunidad Caminantes Don Bosco organiza colecta solidaria por el Día de las Infancias
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Según la Asociación Obrera Textil, las empresas justifican los despidos alegando una disminución en las ventas y una sobrepoblación de personal debido a la baja producción.
RÍO GRANDE06/05/2024Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil, reveló una situación alarmante que afecta a la industria textil en Tierra del Fuego. López informó sobre una serie de despidos que han sacudido a la región, dejando a más de 20 trabajadores en la calle.
Según el sindicalista, las empresas justifican estos despidos alegando una disminución en las ventas y una sobrepoblación de personal debido a la baja producción. Esto ha llevado a varias empresas a solicitar suspensiones con reducciones salariales, mientras otras optan por despidos masivos.
Uno de los puntos de conflicto en esta crisis laboral es el porcentaje de pago durante las suspensiones. López señaló que "hay empresas que ofrecen pagar el 75% del salario bruto, mientras que otras insisten en pagar solo el 75% del salario neto". Esta discrepancia ha generado tensiones entre los trabajadores y las empresas, complicando aún más la situación.
"El panorama es desolador porque es pan para hoy, hambre para mañana. ¿Hasta dónde las empresas pueden comprometerse a mantener la fuente laboral en este contexto? Estuvimos hablando con algunos empresarios y no sé si todos se ponen de acuerdo, pero algunos dicen que en septiembre esto va a repuntar, que si no en septiembre u octubre no repunta, que en diciembre va a ser un desastre. Ahora, no hay un dato que diga que esto va a repuntar en septiembre. Por lo que vemos hasta ahora, no tenemos ningún dato que indique que esto va a repuntar. Al contrario, cada vez están tirando más. Encima, tenemos a los diputados y senadores con la ley que quieren saca, la verdad es que eso no favorece nada, al contrario, lo perjudica; favorece al empresario." expresó Lopéz
Por último, se refirió al paro del 9 de mayo "por ahora, lo único confirmado es un paro sin movilización", informó López
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
El neuropsicólogo Nicolás Cataldo explicó cómo impacta el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la vida escolar y familiar, y detalló las estrategias prácticas para su detección y abordaje temprano desde la educación y la salud.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.