
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se movilizará el martes 23 de abril en la Marcha Federal Universitaria, en rechazo a los ajustes gubernamentales que afectan a las instituciones públicas de educación superior.
Río Grande18/04/2024La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se suma a la Marcha Federal Universitaria, convocada para el martes 23 de abril en todo el país. Este movimiento surge como respuesta al deterioro presupuestario y al ajuste que impacta en las universidades públicas, aplicado por el gobierno de Javier Milei.
La convocatoria para esta manifestación parte desde los gremios docentes (FAGDUT y ADUT) no docentes APUTN y del Centro de Estudiante Tecnológico.
Se espera que a las 17:30 los manifestantes se concentren frente a la Facultad Regional Tierra del Fuego sita en calle Islas Malvinas 1650 y, desde allí marchar hasta la Plaza de las Américas donde se espera que a las 18:00 se lleve adelante la reunión con todos los gremios universitarios, CGT y organizaciones estudiantiles y sociales donde se leerá un comunicado local.
Al respecto, Hugo Schneider, subsecretario de Planeamiento de la FRTDF-UTN, enfatizó sobre la importancia de esta manifestación nacional, donde se espera la participación masiva de todas las universidades económicas bonaerenses.
El reclamo se fundamenta en la drástica reducción presupuestaria del 80% que afecta a las universidades nacionales, lo que pone en riesgo su funcionamiento. “La situación es crítica, ya que se están afectando no solo los recursos operativos sino también programas de becas, proyectos de investigación y desarrollo científico-tecnológico, así como los planes de integración entre la escuela media y la universidad”, señaló Schneider.
Indicó además que “este ajuste no solo afecta a la comunidad universitaria, sino que tiene repercusiones en toda la sociedad. La posible privatización de la educación superior amenaza con excluir a los sectores populares y a una parte importante de la clase media, comprometiendo la movilidad social ascendente y el acceso a la formación profesional”.
En este contexto, se destaca la necesidad de ampliar la convocatoria a todos los sectores políticos, sindicales, educativos, científicos y culturales, con el fin de fortalecer la protesta y generar un frente unido en defensa de la educación pública y gratuita.
Desde la organización invitaron a la sociedad en su conjunto a que se sume a esta lucha, ya que el cierre o el desfinanciamiento de las universidades públicas tendría consecuencias devastadoras para el país y para Tierra del Fuego en particular. La defensa de la universidad pública es un compromiso de todos y cada uno de los ciudadanos.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.