
Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años
Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años
Tierra del Fuego enfrenta una crisis económica sin precedentes, especialmente en el sector de la construcción. Desde UOCRA buscar mejorar la situación.
TIERRA DEL FUEGO09/04/2024
19640 Noticias
Tierra del Fuego enfrenta una crisis económica sin precedentes, especialmente en el sector de la construcción. Julio Ramírez, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) , dialogó con Aire Libre Fm y brindó un análisis detallado de la situación actual y las perspectivas para el futuro.
"La verdad es que veníamos con la temporada hecha bolsa", lamenta Ramírez. "Un 90% de la mano de obra está desocupada, no hay nada para hacer". Esta afirmación refleja la crudeza de la realidad que enfrentan los trabajadores del rubro en la provincia más austral de Argentina.
Ramírez destaca el contraste entre la situación actual y la de años anteriores. "Antes que suba este gobierno y que ponga las medidas que puso, nosotros teníamos más de mil compañeros en actividad", recuerda. Sin embargo, con el cambio de administración y la falta de fondos para obras públicas, la situación se deterioró rápidamente. "El aumento del precio de los materiales, junto con la falta de financiamiento, paralizó la obra privada y afectó gravemente la actividad en general", añade.
En cuanto a la obra del puerto , Ramírez explica "Estábamos esperando con entusiasmo, sobre todo en el puerto, pero de repente se paró todo". La burocracia y la falta de planificación han contribuido al estancamiento de las obras, dejando en suspenso las expectativas de empleo para cientos de trabajadores locales.
La veda invernal agrava aún más la situación. "Ya tuve una reunión con el Intendente Martín, que es muy buena predisposición con nosotros", comenta Ramírez. "Estamos analizando si nos pueden dar una ayuda con un subsidio, pero la situación se ha agravado y necesitaremos más apoyo que en años anteriores".
En cuanto a las expectativas para el futuro, Ramírez se muestra cautelosamente optimista. "Esperamos que el gobierno local y municipal tomen medidas para paliar la situación", dice. "Los trabajadores esperan que se tomen acciones concretas para revertir esta crisis y garantizar un futuro más prometedor para la comunidad".

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

Se trata de Ignacio Giordano y la pequeña Olivia de 8 años, fallecidos hace un año en el kilómetro 2945 de la ruta tras ser embestidos frontalmente por el conductor de una camioneta que circulaba de manera imprudente.

El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man. Los integrantes de la comisión abordaron la situación que atraviesan las empresas textiles.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.