
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra trabajando en el sector de la Ruta Provincial Nº 5, dando cumplimiento al convenio firmado en el año 2007 entre los dueños de la Estancia María Behety y la Dirección Provincial de Vialidad, el cual implica, cambiar la traza que conduce al casco de la estancia hacia una variante en sectores aledaños a la misma.
TIERRA DEL FUEGO06/04/2024Dentro del plan de trabajo Vialidad ejecutará una obra de 5 kilómetros, que brindará un mejor servicio a quienes conducen hacia los cotos de pesca, yacimientos, estancias y traslado de animales.
En este sentido la presidenta de Vialidad provincial, Ileana Zarantonello, explicó que “lo que se está haciendo es cumpliendo con un convenio que se había firmado en el año 2007 y, de lo que va de la firma nunca se hizo nada, nunca se cumplió. El directorio de la estancia, ha hecho los reclamos correspondientes al Ente, por lo tanto, y como corresponde, en esta oportunidad nos acercamos desde esta gestión para ver, cómo podemos hacer frente a este convenio y la importancia del mismo”.
“Nos encontramos que debíamos hacer un cambio de traza en un sector de la Ruta 5, debido a que hoy se encuentra la ruta pasando directamente por el medio de lo que es el casco de la estancia, lo cual genera inseguridad, por la gran cantidad de tránsito que hoy tiene esta zona”, amplió.
Al mismo tiempo, la funcionaria recordó que “hace años atrás no se contaba con tanto tráfico en el sector, pero hoy es un camino que conduce a muchas personas hacia los cotos de pesca, personas que van a su lugar de trabajo, como ser los yacimientos, traslado de animales, y también un camino que es transitado por muchos turistas que vienen a conocer la isla”.
Con respecto al convenio precisó que “la firma del convenio consiste en cambiar 5 kilómetros de la traza de este camino, y a su vez, en el convenio queda establecido que una vez terminada la obra los dueños de la estancia donan las tierras a la provincia, hacer el alambrado y lo que Vialidad se comprometía a realizar era la apertura y llevar adelante el trazado de estos 5 kilómetros”.
“Entonces -amplió- en función de que había que hacer frente a este trabajo, lo que le solicitamos a la estancia para poder lograrlo, era que nos permitiera utilizar los recursos que ellos nos pudieran brindar, como ser las canteras, es así que, todo el aporte de material utilizado para esta apertura de camino, viene del sector de las canteras que tiene la estancia María Behety, y a su vez, diferentes recursos que necesita Vialidad para poder hacer frente a esta nueva traza”.
“Hoy la Dirección Provincial de Vialidad trabaja en función que ellos nos brindan una contraprestación con diferentes recursos que necesitamos y nosotros podemos cumplir con este convenio que, más allá de cumplir, lo que nos va a permitir es tener una ruta que no esté pasando por dentro de una estancia, y desde la Dirección, siempre nuestra prioridad es la seguridad vial, mejorando transitabilidad para los que circulan las rutas fueguinas, en este caso la Ruta Provincial N°5, y nos sentimos conformes porque además estamos cumpliendo con la agrimensura correspondiente del sector”, cerró Zarantonello.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.