
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El presidente arribó a la ciudad fueguina con una comitiva reducida. Minutos después de su llegada mantuvo un encuentro con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos.
País05/04/2024El presidente Javier Milei encabezó un breve acto esta noche desde Ushuaia, en compañía de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en el que reafirmó su alianza estratégica con Washington y adelantó que avanzarán con el desarrollo de la base naval integral. "La soberanía no se defiende con aislacionismo", dijo.
El presidente arribó cerca de las 23.21 a la ciudad patagónica, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Al bajar del avión, el jefe de Estado saludó al personal militar y a trabajadores del aeropuerto. Luego mantuvo un encuentro con la generala Richardson, del que también participaron el embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley y el ministro de Defensa, Petri.
Minutos después de la medianoche, el mandatario habló en un improvisado acto, acompañado por los representantes de Estados Unidos, Richardson y Stanley, a quienes les agradeció por la visita.
"Si bien esta visita no estaba programada en principio, no queríamos dejar de aprovechar la ocasión para darle la bienvenida a la Argentina a la general Richardson, comandante jefa del Comando Sur de Estados Unidos y expresar su agradecimiento por su visita y por el apoyo que el gobierno de EEUU ha demostrado a este nuevo gobierno", dijo Milei.
Además, remarcó que el objetivo del viaje a Ushuaia es "para monitorear los avances en el desarrollo de la base naval integrada y seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración".
El jefe de Estado reafirmó que el encuentro en Tierra del Fuego busca "ratificar el desarrollo en la base naval integrada, un gran centro logístico que se constituirá el gran de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestro país en la puerta de entrada al continente blanco". Según dijo, la obra permitirá desarrollar la economía local, brindar apoyo logístico y con reparaciones a buques que operan en el Atlántico Sur y permitirá que navíos y rompehielos puedan acceder en Ushuaia a reparaciones antes de seguir con su travesía.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.