
Comenzaron en la provincia más de 20 cursos de formación laboral
Esta nueva etapa incluye formaciones en oficios, administración, idiomas, servicios, gastronomía y sectores productivos estratégicos.
Desde SUTEF manifestaron que se adhieren al paro nacional de mañana, jueves 4 de abril, por lo que no habrá dictado de clases en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO03/04/2024Una vez más los estudiantes de la provincia no tendrán clases, en esta ocasión por una medida de fuerza a nivel nacional convocada por CTERA a la cual se van a adherir los docentes de SUTEF en el día de mañana, 4 de abril.
Desde el gremio nacional el reclamo indica que se pide "la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), convocatoria a la paritaria nacional docente, restitución de un piso salarial a nivel nacional, envío de fondos para los programas educativos nacionales, aumento para los haberes de la docencia jubilada, envió de fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales, entre otros reclamos".
En este marco es que SUTEF adhiere y convoca desde las 11 de la mañana en la Escuela 1 de Ushuaia, San Martín y Belgrano en Río Grande; y la Plaza Cívica en Tolhuin.
Esta nueva etapa incluye formaciones en oficios, administración, idiomas, servicios, gastronomía y sectores productivos estratégicos.
Un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Salud de Tierra del Fuego Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
El encuentro, convocado para este domingo a las 17 horas, busca brindar apoyo espiritual y acompañamiento a Martín