
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, explicó cómo actúa el Aedes aegypti y qué hacer para prevenir el contagio.
País28/03/2024Con más de 200.000 casos y 79 personas fallecidas por dengue en la Argentina, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, dio algunas recomendaciones de cómo prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti y dónde ponerse repelente para lograr la efectividad del producto.
"Estamos en el año con el brote epidémico de dengue más alto de lo que hemos registrado. Esto es una realidad de la ciudad, de la zona centro de la Argentina y de toda Sudamérica. Es un año de un brote enorme en toda la región y nosotros somos parte de eso", explicó el ministro en diálogo con el programa Ahora dicen, en Futurock.
Según describió, históricamente el virus del dengue comenzaba en la época de Fiestas y terminaba en las dos primeras semanas de abril. "Pero ahora hubo un cambio, comenzaron a haber casos desde noviembre", remarcó.
Ante la demanda por repelentes, el ministro de Salud porteño explicó cómo realizar uno casero.
1- Macerado: picar 3 puñados de citronela, lavanda, geranio, limón, tomillo fresco y molle. Colocar la mitad en frasco junto a 25 grs. de clavos de olor y cubrir con 400 ml. de vinagre de alcohol y 400 ml. de alcohol. Tapar y dejar reposar 40 días y 40 noches, con calor, sin luz.
2- Infusión: poner 900 ml. de agua al fuego y apagarlo antes del hervor, agregar las hierbas reservadas y tapar. Dejar reposar 30´a una hora.
3- Mezcla: colar y mezclar el líquido resultante de la infusión con la misma cantidad del macerado.
4- Aceite esencial: agregar a la preparación anterior 10 ml. de aceite esencial de citronela puro. Revolver bien.
5- Envasado y rotulado: etiquetar el repelente con la fecha de elaboración.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.
La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.