
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
A pesar de la devaluación y el estancamiento de los salarios en dólares en Argentina, todavía hay productos que se encuentran más baratos en Punta Arenas.
Tierra del Fuego27/03/2024Cientos de argentinos cruzaron la frontera este fin de semana para visitar Punta Arenas y muchos de ellos aprovecharon par hacer compras puntuales y averiguar cómo estaban los precios de los productos en comercios de diferentes rubros y supermercados.
Ante la gran cantidad de vehículos que se vieron en la frontera argentina de Monte Aymond el sábado, incrementada por problemas edilicios que generaron demoras, y a sabiendas de que desde hace unas semanas los precios en Argentina yo no son convenientes para los chilenos, La Prensa Austral realizó un recorrido el domingo a las 14 horas por Zona Franca, donde quedaban algunos vehículos con patente extranjera rezagados del sábado. “No más de 30 patentes argentinas, cuyos ocupantes realizaban las últimas compras antes de emprender su retorno”, señaló el prestigioso medio de la región de Magallanes.
Al recoger testimonios de los visitantes argentinos La Prensa austral dio cuenta de las estrategias que tomaban los argentinos para aprovechar al máximo las compras, cómo conveniente hacer el cambio de divisas y donde está las conveniencias la hora de comprar.
Juan, que provenía desde Ushuaia, Tierra del Fuego, dijo que más allá de la crisis que vive su país, todavía le resulta conveniente venir de compras. En su caso trajo dólares y los cambió a pesos chilenos. “Comprar cubiertas (neumáticos) y ropa resulta ventajoso, uno se ahorra hasta un 50 por ciento, al igual que salir a comer, si comparamos los precios de Ushuaia y Buenos Aires”, dijo.
Punta Arenas espera más argentinos en Semana Santa
En una casa de cambios admitieron que el fin de semana anterior el movimiento fue mayor que el que se vivió este sábado y domingo, aunque esperan que a contar de este jueves, por ser Semana Santa, crucen la frontera un mayor número de visitantes argentinos. Con lo anterior coincide plenamente la jefa de turno del Servicio de Aduanas en el paso Integración Austral, lado chileno, Miriam Toledo.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.