
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Sus padres dijeron que habían olvidado dejarlo en la guardería antes de ir a trabajar. Estuvo una semana en terapia intensiva. Se aguarda el resultado de la autopsia.
PAÍS20/03/2024
19640 Noticias
El nene de 3 años que había quedado encerrado en un auto durante seis horas en Neuquén, tras ser olvidado por sus padres, según ellos mismos dijeron, murió finalmente en la noche del martes. Su muerte se produjo pasadas las 20, horas después de que se constató su muerte cerebral y luego de permanecer más de una semana en terapia intensiva.
El lunes de la semana pasada, sus padres se dirigían a una oficina pública del Gobierno de la Ciudad de Neuquén. Estacionaron en la calle Chrestía 550, a la vuelta del trabajo, pero su padre olvidó dejarlo en el jardín maternal Luna Morena.
La fiscal que al principio se encontraba a cargo del caso, Valeria Panozzo, comprobó a través de las cámaras de seguridad de la zona que el padre del niño bajó sin el niño del auto. Gennaro quedó solo en su butaca especial y con las ventanillas cerradas desde las 9 de la mañana hasta las 15 horas.
A esa hora, su madre lo encontró desvanecido en la parte trasera del auto y llamó a la Policía. “La madre es quien acudió al lugar en un primer momento y se encontró allí con el menor. La mamá le dio agua para reanimarlo”, explicó el comisario Alejandro Cares, coordinador de la Dirección de Seguridad de la Policía de Neuquén, quien agregó que dos móviles policiales se presentaron en la escena para brindar auxilio.
Los padres de Gennaro explicaron que debían dejarlo en la guardería antes de ingresar a la oficina, pero habían olvidado que el bebé se encontraba en la parte trasera del vehículo. En esa línea, el Ministerio Público Fiscal debe determinar si se encuentran frente a la “posible comisión de un hecho delictivo”.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.