"Estamos trabajando para ofrecer mejoras en salarios y programas sociales como RedSol"

El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, compartió detalles cruciales sobre los desafíos económicos que enfrenta la provincia y las estrategias para abordarlos.

Tierra del Fuego 11/03/2024 19640 Noticias 19640 Noticias
Francisco Devita
Francisco Devita

El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, dialogó con Fm Aire Libre y compartió detalles cruciales sobre los desafíos económicos que enfrenta la provincia y las estrategias para abordarlos.

Hace algunos días atrás, el Ministro estuvo presente en un Encuentro Nacional de Ministros de Economía, ante este contexto, destacó la firme decisión del presidente de no negociar el equilibrio fiscal y la continuidad de la obra pública, a pesar de los recortes de transferencias y la paralización de fondos.

El Ministro explicó cómo estas decisiones afectan a Tierra del Fuego, mencionando la paralización de obras por falta de remisión de fondos, ascendiendo a 10.600 millones de pesos. De Vita expresó su preocupación por la discontinuación de programas como el Fondo de Incentivos Docentes (FONID) y los fondos destinados a programas alimentarios en escuelas.

"Teníamos obras con convenios firmados en ejecución que hoy ya están paradas por falta de remisión de fondos por 10.600 millones." detalló

Para abordar estos desafíos, Devita detalló las estrategias de financiamiento y la importancia de proyectos cruciales como la ampliación del hospital de Ushuaia

"Estamos buscando financiamiento en el mercado para continuar con proyectos esenciales como la ampliación del hospital de Ushuaia. Exploramos diálogos con bancos privados y otras alternativas para asegurar el progreso de estas iniciativas vitales para nuestra comunidad."

Respecto a las negociaciones paritarias y los programas sociales, Devita enfatizó la importancia de ofrecer mejoras significativas "estamos trabajando para ofrecer mejoras en salarios y programas sociales como RedSol. Reconocemos la necesidad de incrementos salariales significativos y la continuidad de programas esenciales para apoyar a nuestros ciudadanos en momentos difíciles." aseguró Devita

Por último, reiteró el compromiso de la provincia con el equilibrio fiscal y el bienestar de sus ciudadanos "nuestra prioridad es mantener el equilibrio fiscal, pagar nuestras deudas y encontrar soluciones para los desafíos económicos que enfrentamos. Estamos comprometidos en encontrar formas creativas de superar estos desafíos y garantizar el bienestar de nuestra comunidad."

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email