
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
El Servicio Penitenciario Provincial anunció la apertura de la preinscripción para mujeres interesadas en formarse como agentes penitenciarias, ofreciendo una oportunidad única de capacitación y desarrollo profesional.
Tierra del Fuego02/01/2025El curso de Aspirante a Agente tiene una duración de 9 meses.
Requisitos:
- Ser argentino nativo o por opción
-Tener entre 18 y 35 años de edad y estudios secundarios completos.
Con el objetivo de garantizar un proceso de selección efectivo, se requerirá a los postulantes la presentación de una serie de documentos que serán evaluados.
Los requisitos para la postulación comprenden la presentación del Certificado de buena conducta y/o Antecedentes a nivel Provincial; el Certificado de Reincidencia a nivel Nacional – UER; la Fotocopia autenticada de la Partida de nacimiento; el Documento Nacional de Identidad con domicilio actualizado; así como el Título o Certificado Analítico de Estudios Secundarios Completos, debidamente legalizado y registrado por el Ministerio de Educación.
También se requiere:
-Constancia de finalización de título en trámite para aquellos egresados ​​que no adeuden materias, desestimando el Diploma como documento válido.
Además, se solicitan 4 Fotografías a color, tamaño 4 X 4, en perfil derecho, con fondo celeste; las fotocopias autenticadas del DNI de padres, hermanos, hijos, esposa/concubina; certificado de domicilio; constancia de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
Una nota manuscrita expresando el interés por unirse a la fuerza y ​​la presentación de la documentación correspondiente en un folio oficio.
Para más detalles sobre el proceso de preinscripción y los requisitos necesarios, los interesados ​​pueden acceder a las redes sociales del Servicio Penitenciario Provincial.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.