
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Fueron las palabras de Rodolfo Paverini, Presidente de la Confederación Argentina de Deporte, quien destacó la iniciativa que lleva adelante el Municipio.
RÍO GRANDE03/03/2024Con la presencia del gerente ejecutivo de la Agencia Municipal, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer; y el presidente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD), Rodolfo Paverini, inició la Expo Deportes 2024.
Quien tomó la palabra en primer lugar fue Sebastián Bendaña, señalando que "Río Grande es la ciudad del deporte, y no lo decimos con la idea de quedar arraigados a esto, entendemos que es algo que lo hacemos entre todos, nosotros como Municipio y los vecinos y vecinas de la ciudad".
En este sentido sostuvo que "el Intendente siempre nos dice que cuanta más gente tengamos haciendo deporte, más personas teniendo una vida sana habrá".
Por otro lado, indicó que "tenemos propuestas de salud y educación para nuestra comunidad, ya contamos con 130 jóvenes en el segundo año de la carrera de Educación Física y 70 inscriptos para empezar este año".
Por último, agradeció "a todos los clubes y asociaciones que se sumaron al evento".
Luego, quien se dirigió al público presente fue Diego Radwanitzer, volviendo a agradecer a todos los que forman parte de este trascendental evento para la vida deportiva de la ciudad.
"Nuestra gestión tiene como eje las escuelas municipales con el acceso al deporte para todos los vecinos; y además contando con los clubes como pilar fundamental que realizan una acción trascendental en materia de inclusión y contención", expresó el funcionario.
Además, remarcó que "avanzamos para poner en funcionamiento el plan de apoyo integral y formación para el fortalecimiento de los clubes", a esto también agregó que "hoy tenemos más de 340 inscriptos en la carrera de técnico de Futsal, a través de un trabajo articulado con la Asociación de Técnicos de Futsal y la Liga Oficial de Fútbol Río Grande".
Para finalizar resaltó que a lo largo de las jornadas habrá charlas, seminarios y testeos para deportistas de diferentes clubes de la ciudad.
El último en tomar la palabra fue Rodolfo Paverini, quien dijo estar "contento y orgulloso de lo que se vive en Río Grande".
"Durante mucho tiempo destacamos el deporte comunitario que hacen los municipios y es acá donde se empiezan a gestar las políticas públicas", aseguró el Presidente de la CAD.
Asimismo, sostuvo que "cuando recorrimos los gimnasios de la ciudad, vimos niños y niñas realizando su actividad deportiva, ahí nos dimos cuenta que hay un Estado presente profundizando políticas deportivas".
De esta manera, contextualizando el marco actual, señaló que "estamos trabajando con el deporte nacional, preocupados por lo que estamos pasando y entendemos que el deporte tal y como lo conocemos puede no existir más; por lo tanto eso es lo que queremos defender".
Para concluir mencionó que el objetivo como ente nacional es "llevar adelante políticas públicas inclusivas donde todos y todas sean protagonistas".
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.