
Máximo Kirchner: “El destino colectivo del país no se regala a ningún vende patria”
El titular del PJ bonaerense llamó a que la sociedad se involucre y participe en las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.
El nuevo esquema de la secretaría de Energía también dejará sin la ayuda a quienes tengan una prepaga o hayan realizado grandes consumos en tarjetas de crédito.
PAÍS27/02/2024El Gobierno analiza quitar los subsidios a la energía a quienes hayan comprado dólares, tengan una prepaga o hayan viajaron al exterior en los últimos cinco años, entre otros criterios. Así lo sugirió el secretario de energía , Eduardo Rodríguez Chirillo, en una nota que se presentará en la audiencia pública por el aumento de las tarifas de este jueves
Con vistas a la implementación de un nuevo diagrama de segmentación de los subsidios y de la determinación de la Canasta Básica Energética, el área presentó sus argumentos para un nuevo régimen con el argumento oficial de que el consumo de energía per cápita de las familias argentinas es el más alto de la región.
"El hecho de no haber pagado durante muchos años el costo real de la energía provoca esta baja incidencia del gasto energético en los ingresos familiares y resulta en consumos excesivos e ineficientes", indicó el documento.
Según el funcionario, el mal uso está soportado por un esquema de subsidios generalizados, sin tope e inequitativos. Por esa razón, consideró que las características del sistema de ayuda estatal tiene que estar "bien dirigido", ser "eficientes" y "prácticos" , estar "bien fundamentados", entre otras particularidades.
Subsidios: los criterios para aplicar la quita
Estos criterios para limitar la ayuda estatal se suman a otros detallados anteriormente, como el conocido días atrás de ser propietario de un auto o una moto con una antigüedad menor a 5 años o de dos vehículos con menos de 10 años.
El titular del PJ bonaerense llamó a que la sociedad se involucre y participe en las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.