
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El nuevo esquema de la secretaría de Energía también dejará sin la ayuda a quienes tengan una prepaga o hayan realizado grandes consumos en tarjetas de crédito.
PAÍS27/02/2024El Gobierno analiza quitar los subsidios a la energía a quienes hayan comprado dólares, tengan una prepaga o hayan viajaron al exterior en los últimos cinco años, entre otros criterios. Así lo sugirió el secretario de energía , Eduardo Rodríguez Chirillo, en una nota que se presentará en la audiencia pública por el aumento de las tarifas de este jueves
Con vistas a la implementación de un nuevo diagrama de segmentación de los subsidios y de la determinación de la Canasta Básica Energética, el área presentó sus argumentos para un nuevo régimen con el argumento oficial de que el consumo de energía per cápita de las familias argentinas es el más alto de la región.
"El hecho de no haber pagado durante muchos años el costo real de la energía provoca esta baja incidencia del gasto energético en los ingresos familiares y resulta en consumos excesivos e ineficientes", indicó el documento.
Según el funcionario, el mal uso está soportado por un esquema de subsidios generalizados, sin tope e inequitativos. Por esa razón, consideró que las características del sistema de ayuda estatal tiene que estar "bien dirigido", ser "eficientes" y "prácticos" , estar "bien fundamentados", entre otras particularidades.
Subsidios: los criterios para aplicar la quita
Estos criterios para limitar la ayuda estatal se suman a otros detallados anteriormente, como el conocido días atrás de ser propietario de un auto o una moto con una antigüedad menor a 5 años o de dos vehículos con menos de 10 años.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.