
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
Concejal Valter Tavarone compartió su preocupación por el estado crítico de las calles de Ushuaia y presentó un proyecto de emergencia vial como respuesta a esta crisis.
USHUAIA22/02/2024
19640 Noticias
En dialogó con Radio Provincia el Concejal Valter Tavarone compartió su preocupación por el estado crítico de las calles de Ushuaia y presentó un proyecto de emergencia vial como respuesta a esta crisis que afecta a la ciudad y a sus habitantes.
El Concejal describió la situación de las calles como "verdaderamente calamitosa", destacando la necesidad urgente de abordar el estado deteriorado de la infraestructura vial.
En sus propias palabras, expresó "Hasta cuando ingresaba, nada más que pasando el portal de ingreso a la Ciudad de Ushuaia, iba haciendo sapito con el auto y destruyendo el tren delantero."
Ante este contexto el edil se refirió a su proyecto que busca proporcionar herramientas legislativas para abordar la crisis vial. Una de las medidas clave es la asignación de fondos adicionales para reparar la infraestructura vial y la suspensión temporal de la exigibilidad del RTO en el área urbana. "Esto no se trata de oficialismo ni de oposición. Simplemente queremos algo y lo mejor para nuestra ciudad."
El proyecto refleja un compromiso con la mejora continua y la búsqueda de soluciones prácticas para resolver los desafíos que enfrenta la comunidad. Además, el Concejal Tavarone enfatizó la importancia de la transparencia y el diálogo constructivo en el proceso de toma de decisiones.
Por otra parte Tavarone ha solicitado informes detallados sobre el uso y destino de los fondos presupuestarios destinados al mantenimiento vial en los últimos años. Esta solicitud, que será tratada en la primera sesión ordinaria, busca esclarecer la asignación y ejecución de recursos para obras de infraestructura.
"Para saber cuánto fue lo recaudado en los últimos dos ejercicios y a qué obras fue aplicado ese fondo. Porque estos fondos tienen una afectación específica y deben ser destinados a reparar o a mantener la red vial dentro del área urbana." Explicó

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.