
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Concejal Valter Tavarone compartió su preocupación por el estado crítico de las calles de Ushuaia y presentó un proyecto de emergencia vial como respuesta a esta crisis.
USHUAIA22/02/2024En dialogó con Radio Provincia el Concejal Valter Tavarone compartió su preocupación por el estado crítico de las calles de Ushuaia y presentó un proyecto de emergencia vial como respuesta a esta crisis que afecta a la ciudad y a sus habitantes.
El Concejal describió la situación de las calles como "verdaderamente calamitosa", destacando la necesidad urgente de abordar el estado deteriorado de la infraestructura vial.
En sus propias palabras, expresó "Hasta cuando ingresaba, nada más que pasando el portal de ingreso a la Ciudad de Ushuaia, iba haciendo sapito con el auto y destruyendo el tren delantero."
Ante este contexto el edil se refirió a su proyecto que busca proporcionar herramientas legislativas para abordar la crisis vial. Una de las medidas clave es la asignación de fondos adicionales para reparar la infraestructura vial y la suspensión temporal de la exigibilidad del RTO en el área urbana. "Esto no se trata de oficialismo ni de oposición. Simplemente queremos algo y lo mejor para nuestra ciudad."
El proyecto refleja un compromiso con la mejora continua y la búsqueda de soluciones prácticas para resolver los desafíos que enfrenta la comunidad. Además, el Concejal Tavarone enfatizó la importancia de la transparencia y el diálogo constructivo en el proceso de toma de decisiones.
Por otra parte Tavarone ha solicitado informes detallados sobre el uso y destino de los fondos presupuestarios destinados al mantenimiento vial en los últimos años. Esta solicitud, que será tratada en la primera sesión ordinaria, busca esclarecer la asignación y ejecución de recursos para obras de infraestructura.
"Para saber cuánto fue lo recaudado en los últimos dos ejercicios y a qué obras fue aplicado ese fondo. Porque estos fondos tienen una afectación específica y deben ser destinados a reparar o a mantener la red vial dentro del área urbana." Explicó
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.