Este jueves se llevará adelante un paro de sanidad

La falta de acuerdos paritarios con la Cámara Empresarial y las condiciones salariales insatisfactorias fueron las principales razones que llevaron a esta medida de protesta.

TIERRA DEL FUEGO21/02/202419640 Noticias19640 Noticias
Manifestación Atsa
Manifestación Atsa

Silvia Pereyra, Secretaria Gremial de ATSA dialogó con Fm La Isla, y esclareció los motivos detrás del paro nacional programado para la jornada de este jueves  en el sector de la salud privada. La falta de acuerdos paritarios con la Cámara Empresarial y las condiciones salariales insatisfactorias fueron las principales razones que llevaron a esta medida de protesta.

Según Pereyra, "al no haber acuerdos paritarios con la Cámara Empresarial, y por la falta de acuerdos, se determinó realizar un paro a nivel nacional en el sector privado". Esta determinación, fue una respuesta a la falta de avance en las discusiones salariales y la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

El paro afectará significativamente a sanatorios, consultorios y clínicas privadas, así como a los establecimientos de medicina estética. Pereyra enfatizó que se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención a los pacientes, pero se espera una disminución considerable en la actividad de estos centros de salud.

En cuanto al contexto legal y regulatorio, Pereyra mencionó la complejidad del cumplimiento del DNU y su impacto en los trabajadores. "Está muy complicado todo esto del DNU. Y los alcances", afirmó. Esta incertidumbre legal ha aumentado la urgencia de retomar las discusiones paritarias para abordar las demandas de los empleados del sector de la salud.

El paro, que durará 24 horas, comenzará a las 00:00 y concluyó a las 00:00 del día siguiente. Pereyra aseguró que se llevará a cabo recorridas para verificar el acatamiento de la medida en los distintos establecimientos de salud.

En palabras de Pereyra, "esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y solidarizarse con aquellos que se encuentran en situaciones más precarias". Será una muestra de unidad en el sector y una demanda por mejores condiciones laborales y salariales para todos los trabajadores de la salud.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Aeropuerto Río Grande

Cada vez más riograndenses eligen volar desde Ushuaia

19640 Noticias
RÍO GRANDE15/09/2025

Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica