
La Comunidad Caminantes Don Bosco organiza colecta solidaria por el Día de las Infancias
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo.
RÍO GRANDE16/02/2024En dialogo con Radio Provincia , el Legislador Matías Lapadula compartió sus reflexiones sobre la situación actual del Concejo Municipal y la necesidad de un enfoque más colaborativo y constructivo en la gestión de Tierra del Fuego.
Lapadula comenzó abordando la reciente dinámica en el Concejo Municipal, calificándola como "lamentable" y cuestionando las decisiones tomadas en sesiones extraordinarias y especiales:
"La verdad que fue, yo creo que lamentable, me parece que no son, no es la manera que tienen que relacionar los poderes del Estado, en este caso del Estado Municipal."
El legislador expresó su preocupación por la polarización y las acciones que parecen buscar confrontación con el intendente Martín Pérez:
"Creo que han sido actos más que nada de provocación y que no van a lograr nada porque esto lo ha demostrado Martín a lo largo de estos cuatro años y que ha sido reflejo por un 58% de los votos, que es otra manera de gestionar, otra manera de entender la política y que no lo van a llevar a ese plano de discusión de chicana o de nuevo Juez."
En cuanto a los temas prioritarios, Lapadula subrayó la necesidad de abordar urgentemente cuestiones como la desocupación, los recortes en subsidios y fondos para la educación y el transporte público
"Hoy Tierra del Fuego tiene el índice de desocupación más grande del país. ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a empezar a trabajar? Creo que hay cuestiones que afectan mucho más."
En cuanto al restablecimiento del diálogo entre las partes involucradas, Lapadula expresó su confianza en la capacidad de diálogo del intendente Martín Pérez
"Confío plenamente en la capacidad de diálogo que ha tenido siempre Martín, siempre ha sido así. Por supuesto, cuando se da una situación de esta naturaleza, hay restricciones y va a costar. Pero sin duda es algo que se va a dar, se va a dar porque es necesario, porque lo sabemos todos."
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
El neuropsicólogo Nicolás Cataldo explicó cómo impacta el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la vida escolar y familiar, y detalló las estrategias prácticas para su detección y abordaje temprano desde la educación y la salud.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.