
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En medio de la incertidumbre y la angustia, la familia de María Elsa Contrera continúa con la búsqueda de la mujer desaparecida el pasado domingo.
RÍO GRANDE13/02/2024En medio de la incertidumbre y la angustia, la familia de María Elsa Contrera continúa con la búsqueda de la mujer desaparecida el pasado domingo. Contreras, de 70 años, fue vista por última vez en la zona de Punta María, cerca de Tolhuin, donde se lleva a cabo un intenso rastrillaje sin novedades hasta el momento.
Según Melisa Arismendi, hija de Contrera la relación entre su madre y su pareja, identificada como Manuel Oyarzo, era conflictiva, marcada por constantes idas y venidas, discusiones y episodios de maltrato físico y psicológico. El último contacto entre Contrera y su hija fue un mensaje de WhatsApp en el que expresaba su intención de reconciliarse con Oyarzo.
Las autoridades continúan con la búsqueda, pero hasta ahora no se han encontrado pistas concretas sobre el paradero. A pesar de la colaboración de testigos y la participación de Gendarmería en la investigación, las 48 horas tras su desaparición se vuelven vitales mientras la familia se aferra a la esperanza de encontrarla con vida.
Arismendi y otros familiares se han movilizado para buscar a Contrera por sus propios medios, recordando los lugares que solía frecuentar en busca de menta. Sin embargo, el panorama se torna sombrío ante la preocupación por la salud de Contreras, quien es diabética y necesita insulina para sobrevivir.
Espero que esta nota cumpla con tus expectativas. Si necesitas alguna modificación o tienes alguna solicitud adicional, no dudes en decírmelo.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.