
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Así lo manifestó el Ministro de Educación Pablo López Silva con respecto a las paritarias que están llevando adelante con el gremio del SUTEF. Adelantó que hoy a las 14 horas se “reúnen en Ushuaia para ofrecer cuál será el incremento salarial para que este pueda ser analizado por las bases”.
TIERRA DEL FUEGO07/02/2024El Ministro de Educación Pablo López Silva adelantó que hoy el Gobierno de la provincia anunciará el incremento salarial para el sector docente, de manera que después pueda ser analizado por las bases.
En dialogo con FM del Pueblo señaló en relación a las paritarias que “hemos tenido ya varios encuentros con el sindicato desde que yo asumí para empezar a trabajar algunas cuestiones que tienen que ver con el convenio colectivo de trabajo y lo que tiene que ver con la organización que le vamos a dar este año a un montón de políticas que queremos ir implementando en el sistema educativo”.
Recordó que “la semana pasada el Gobernador ha tenido una reunión con los gremios estatales, y por ende también nos hemos reunido con el SUTEF, en donde él ha manifestado y ha contado a los gremios cuál es la situación financiera de la provincia y todo lo que tenga que ver con la coparticipación a nivel nacional, como nosotros nos vemos afectados a partir de las políticas implementadas a nivel nacional”.
“La semana pasada, a los pocos días, nos hemos reunido con el sindicato a empezar a transitar ese camino de recomposición salarial, que muy bien planteado fue el Gobernador, lamentablemente en esta primera etapa no vamos a poder cubrir seguramente todas las expectativas que hay dentro del sector en lo que tenga que ver en el porcentaje de incremento salarial, pero esto no quita a que vamos a seguir trabajando”.
Puntualizó que “uno de los compromisos que siempre ha tenido el Gobernador con los trabajadores es el trabajo en las paritarias en la recomposición salarial, pero lo que sí ya pudimos manifestar es esto que ya se conoce, que tiene que ver con la asignación familiar del 100% y de la ayuda escolar, que se venía pagando 36.000 pesos, ahora se fue a 50.000 pesos, y en relación a esto puntualmente, que a veces la gran preocupación de los padres, de los papás y de los empleados que tienen hijos escolarizándose, estamos trabajando con convenios con librerías a los efectos de que pueda existir un kit que le permita con el cobro de esta asignación otorgada por el gobierno provincial le pueda alcanzar para poder comprar todos los que se necesita para que el chico pueda asistir a la escuela”.
Siguiendo en el orden de las paritarias, dijo que “hoy a las 2 de la tarde el gobierno provincial va a ofrecer cuál va a ser el incremento salarial para que esto pueda ser analizado por las bases y después dar una respuesta sobre la aceptación o no, reunión que será en la ciudad de Ushuaia”.
Puntualizó que “el tema de la inflación nos está golpeando de tal manera que nos deja estaqueado y encontrar una solución a esa problemática es muy difícil, justamente por el poco ingreso genuino que tenemos, el recorte a nivel nacional dificulta mucho más las posibilidades de esta recomposición salarial que el trabajador está esperando, no obstante, la provincia va a hacer el mayor esfuerzo para poder otorgar lo mejor que podamos y seguir trabajando en este camino de recuperación salarial que vamos a tener que trabajar fuertemente”.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.