
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
El Secretario de Gobierno Gastón Díaz advirtió que sin subsidios nacionales, el servicio de colectivos estaría en crisis y se elevaría a 700 pesos. Actualmente el transporte público colectivo de pasajeros es apoyado por un subsidio municipal para que no impacte en demasía al bolsillo de los usuarios.
RÍO GRANDE31/01/2024El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, expresó preocupación por los efectos de la subida de precios y la eliminación de subsidios en los servicios municipales, especialmente en el transporte colectivo de pasajeros. El municipio de Río Grande ya viene apoyándolo con un subsidio para que no impacte en el bolsillo de los usuarios, pero sin subsidios nacionales, el servicio estaría en crisis.
“Lo que se está decidiendo, en términos de recursos, es en todos los ámbitos, nacional, provincial, municipal; la merma de recursos va en directa relación con la afectación a los servicios que uno presta como Ejecutivo municipal. Así que tenemos que estar muy atentos en el cuidado de los recursos nacionales, provinciales, y en el caso nuestro nos corresponde cuidar los recursos municipales”, dijo.
Añadió que “nosotros tendremos que mostrar lo que estamos haciendo, como sucedió en el día de ayer con el sector de las agencias remises, que pudimos mostrar lo que nosotros estamos haciendo para combatir una problemática. Es una obligación, es algo que nos corresponde, pero también creo que los vecinos y cada uno de los actores de la ciudad se merecen saber todo lo que la administración municipal hace para contener una alza de precios en servicios que presta el municipio de Río Grande, como lo decía recién, que es el transporte colectivo a través de una empresa. Pero si no existiera este subsidio municipal, el boleto ya estaría mucho más caro y si nos quitan los subsidios nacionales, el boleto costará 700 pesos. A ese nivel de incremento, creo que nosotros subsidiar -para poder mantener un boleto como lo tenemos en la actualidad- es insostenible, incluso seguramente insostenible para el servicio en sí. Por eso digo que es una problemática real si se terminan quitando los subsidios nacionales como se ha anunciado en estos días”.
Finalmente entendió que la quita de subsidios ”pone en crisis el servicio y obviamente va a necesitar una mirada mucho más atenta de parte del Ejecutivo. Hoy, si el municipio no aportara esta diferencia para que el boleto se sostenga en el valor que está, seguramente el servicio estaría en crisis. Pero bueno, nosotros apostamos a seguir acompañando al sector”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.