
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció esta noche que se retiró el capítulo fiscal de la ley ómnibus para "facilitar y acelerar" su aprobación en el Congreso.
País26/01/2024El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció esta noche que se retiró el capítulo fiscal de la ley ómnibus para "facilitar y acelerar" su aprobación en el Congreso.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario afirmó: “hay disenso en el capítulo económico, los hemos escuchado a todos y compartimos muchos de esos reclamos. Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero, pero de ninguna manera queremos que por este capítulo fiscal se demore lo que creemos necesario y urgente”.
“En función de esta situación es que hemos decidido retirar el capitulo fiscal de la Ley de Bases para facilitar su aprobación. Esto va a acelerar los tiempos, facilitar a situación de muchos gobernadores”, agregó.
Asimismo, insistió en que “lo más importante es lo estructural, que va a generar el cambio en Argentina, para cumplir con el déficit fiscal cero”.
“Cumplir con esa meta de crecimiento y despegar con este paquete de desregulación que le sacamos la pata de la cabeza al sector privado. Esto es subsanable, es reemplazable. Estamos en mejores condiciones que cuando mandamos la ley”, subrayó.
Ajuste fiscal
El funcionario detalló que el paquete fiscal incluye el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria. “Esto es lo que se retiraría. Hay consenso en el Congreso de que el resto del paquete es beneficioso para el país”, sostuvo.
“Lo que es esta reducción de gastos hoy tiene un sentido porque va a resultar. No es una casualidad que Argentina haya tenido problemas en los últimos 100 años. Hoy tenemos el compromiso de no resignarnos para que el esfuerzo valga la pena. La situación va a mejorar, no se sale de esta situación de desmanejo en dos meses”, indicó.
Por último, Caputo dijo que evaluarán “nuevas medidas y trataremos de consensuarlas con los gobernadores y legisladores en el futuro. Este es un gobierno que escucha, es lo que debemos hacer. A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos”.
“Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?”, sentenció.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.