
“Están sin cobrar los salarios de agosto”, denunció Daniel Rivarola
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
Analizaron las consecuencias adversas para Tierra del Fuego del DNU y de la Ley Ómnibus y acordaron trabajar en conjunto para afrontar la difícil situación general del país y de la provincia.
RÍO GRANDE17/01/2024El Ministro de Economía de la Provincia, Francisco De Vita, se reunió junto a miembros de su equipo con autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande. Estuvo presente el presidente de esa institución, José Luis Iglesias, miembros de la comisión directiva y socios de la Cámara.
Durante el encuentro dialogaron acerca de la difícil situación económica que atraviesa el país y la provincia y analizaron el impacto del DNU y la Ley Ómnibus impulsados por el Gobierno Nacional. Asimismo acordaron trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los desafíos que se plantearán en ese contexto y reafirmaron el compromiso de continuar defendiendo el subrégimen de promoción industrial. El Ministro también recepcionó inquietudes del sector.
Al respecto, De Vita sostuvo que “la reunión fue muy fructífera. Estuvimos conversando sobre las principales preocupaciones que tienen que ver primero con la normativa a nivel nacional, con el decreto de necesidad de urgencia, la ley que está ahora en debate en el Congreso y también algunas cuestiones particulares de nuestra provincia, como el mercado de alquileres, la posibilidad de renovar las cuotas que tiene la Tarjeta Fueguina del Banco Tierra del Fuego y cuestiones relacionadas con las compras y los pagos del Estado provincial hacia los comercios”.
“Fijamos también una agenda de trabajo en conjunto que me parece vital para estos tiempos. El sector público y el privado debemos estar coordinados y unidos por el bien de toda la provincia”, agregó.
Asimismo, el funcionario destacó que “el año inicia con un escenario difícil y complejo, pero es una alegría tener puntos en común. Siempre apuesto al consenso, al diálogo. Haber conversado y escuchado la visión del sector privado es reconfortante, porque estamos todos preocupados por la férrea defensa del subrégimen de promoción industrial que en definitiva es soberanía”.
“Hemos hablado también de medidas para acompañar al comercio local y movilizar el mercado interno, como el esfuerzo del BTF para continuar ofreciendo cuotas y financiamiento con la Tarjeta Fueguina, algo que también beneficia enormemente a los consumidores en tiempos de inflación”, recalcó.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio, José Luís Iglesias, destacó que la reunión fue positiva y aseguró que “más allá de haber expresado las inquietudes de nuestro sector quedamos en seguir trabajando con temas precisos y puntuales para encontrar entre todos las mejores resoluciones posibles a la situación actual”.
“Fue una grata reunión y quedamos a disposición del Gobierno de Tierra del Fuego y del equipo de economía para avanzar en todos los aspectos que se consideren pertinentes para dar información precisa y trabajar en conjunto”, finalizó.
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.