
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
En un claro mensaje hacia los legisladores, el ministro de Economía aseguró que la sociedad "acompaña" la propuesta del Gobierno.
PAÍS11/01/2024
19640 Noticias
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles por la noche que si la Ley Ómnibus no es aprobada por el Congreso "seria una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras".
Caputo, en una conferencia de presa para la presentación del acuerdo con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".
"Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.
En este sentido, el funcionario señaló que "si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas mas", y aseguró que la sociedad "acompaña" al Gobierno y el mundo "entiende que el Presidente está yendo por el camino correcto".
"Todo lo que está incluido en la ley y todo lo que ella significa: es ese cambio que el Presidente prometió en campaña y que está llevando a cabo. La gente lo votó por eso. Hoy realmente el mundo, y nos pasó con las negociaciones con el Fondo, está mirando eso. Entienden que el Presidente está yendo por el camino correcto y que tiene un enorme coraje para hacer medidas de shock inicialmente sin perder tiempo dada la urgencia y la necesidad de cambios", analizó el ministro.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.