
Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
En un claro mensaje hacia los legisladores, el ministro de Economía aseguró que la sociedad "acompaña" la propuesta del Gobierno.
PAÍS11/01/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este miércoles por la noche que si la Ley Ómnibus no es aprobada por el Congreso "seria una muy mala noticia" y que eso determinaría la instrumentación de "medidas más duras".
Caputo, en una conferencia de presa para la presentación del acuerdo con el FMI, sostuvo que "es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible".
"Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal", enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda.
En este sentido, el funcionario señaló que "si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas mas", y aseguró que la sociedad "acompaña" al Gobierno y el mundo "entiende que el Presidente está yendo por el camino correcto".
"Todo lo que está incluido en la ley y todo lo que ella significa: es ese cambio que el Presidente prometió en campaña y que está llevando a cabo. La gente lo votó por eso. Hoy realmente el mundo, y nos pasó con las negociaciones con el Fondo, está mirando eso. Entienden que el Presidente está yendo por el camino correcto y que tiene un enorme coraje para hacer medidas de shock inicialmente sin perder tiempo dada la urgencia y la necesidad de cambios", analizó el ministro.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.