
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
De acuerdo al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, los detenidos integran tres de las principales bandas criminales del país.
Mundo11/01/2024Calles semivacías y militarizadas en las principales ciudades, nuevos ataques y explosiones en puentes y estaciones, clases suspendidas por lo que queda de la semana y el desafío del presidente Daniel Noboa a las bandas criminales para que “sean valientes y enfrenten a los militares”, marcaron la tercera jornada consecutiva de violencia en Ecuador, donde se informó de la detención de 329 "terroristas" detenidos en 24 horas.
Con 11 muertos, casi 140 agentes y empleados retenidos por presos amotinados en seis cárceles y la noticia de las detenciones de integrantes de bandas criminales, Noboa volvió a exhibir su decisión de enfrentar a estos grupos: "se acabaron los gobiernos tibios", advirtió, y reiteró que "todo grupo terrorista se ha convertido en un objetivo militar”.
Buena parte del interés seguía centrado en los penales: el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) ubicó en 139 el número de policías y empleados administrativos (125 y 14, respectivamente) retenidos en las cárceles de Turi (Azuay), Cañar, Napo, Ambato (Tungurahua) y Latacunga (Cotopaxi).
A media tarde, llegó el primer informe de las Fuerzas Armadas con el dato del arresto de 329 “terroristas”, según los llamó el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela, que detalló que se trata de integrantes de las bandas Los Tiguerones, Lobos y Los Choneros, tres de las más potentes del país.
El jefe militar reiteró que el Ejército no negociará con los presos que mantienen retenidos a guías penitenciarios, y aclaró que ninguno de los rehenes fue asesinado, como mostraron videos que circularon en las redes, aunque sin verificación.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.