
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Así se manifestó el concejal ushuaiense de Somos Fueguinos, respecto al pedido del informe realizado para saber el monto recaudado del fondo vial y la utilización que se le dio a ese dinero.
USHUAIA10/01/2024El concejal opositor de Ushuaia, Valter Tavarone, dialogó con Radio Provincia, acerca del pedido de informe del mantenimiento de fondo vial que tiene el Municipio de Ushuaia.
El edil indicó "había un pedido del concejal mandato cumplido Javier Branca que solicitaba información sobre los fondos recaudados como concepto de fondo de mantenimiento vial, y entendimos prudente ampliar el mismo".
"Por el momento el pedido no fue respondido porque no sabemos cual es el monto recaudado y el estado de las calles en la ciudad es deplorable", aseguró Tavarone.
En este sentido sostuvo "queremos saber cuanto se recaudó y en que fue aplicado ese dinero porque tenemos problemas en la avenida Alem, la calle Remolcador Guaraní, la rotonda de Andora que rellenaron con tierra, entre otros".
Por último dijo "tenemos que buscar algún tipo de solución a todo esto, pese a que en el Concejo estamos en franca minoría, tenemos un Intendente que sigue tomando decisiones unilaterales".
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.