
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Según informó la Delegada de los trabajadores de la empresa Blanconieve, Marcela Cárdenas, la textil rompió el acuerdo con sus empleados por falta de pago de haberes correspondientes al mes de diciembre. Los trabajadores esperan que la empresa cumpla con su responsabilidad y pague lo más pronto posible.
Río Grande08/01/2024La secretaria gremial del SOIVA y delegada de Blanconieve, Marcela Cárdenas, fue consultada por Radio Provincia sobre la falta de cobro de los trabajadores.
“La verdad es que lamentablemente desde la empresa Blanconieve se había solicitado una suspensión en el mes de diciembre. Nos pidió a todos los trabajadores que quería llegar a una suspensión por el motivo de que la materia prima no estaba y mientras que la compraban, iba a llevar un tiempo. Así que nos pidió esta colaboración, por así decirlo, a los trabajadores. Esto fue hablado en asamblea, se decidió después que sí y salimos a partir del 2 de enero con suspensión y no nos alcanza a pasar ni siquiera una semana ya que el día 5 teníamos que haber cobrado nuestros haberes correspondientes al mes de diciembre, los cuales no han sido pagados”, explicó Cárdenas.
Agregó que “hoy día estamos al lunes 8, todavía no tenemos nada y obviamente se cae el acuerdo porque ante el cumplimiento del pago de los haberes ya el acuerdo se cae”.
En ese sentido aseguró que ya se informó al Ministerio de Trabajo que no se pagaron los salarios, “se hizo en el día, a primera hora, porque nosotros el día viernes teníamos que haber cobrado, pero ante el incumplimiento de la empresa del pago de los haberes, el acuerdo cae, nosotros como trabajadores teníamos que presentarnos a trabajar. Así que nos presentamos a trabajar en el horario normal y habitual que tenemos, que es a las 7 de la mañana, es el horario de ingreso, y cuando llegamos a la empresa, estaba con candado, con las puertas cerradas y no había a nadie”.
“Como toda familia, el pago de nuestros haberes es nuestro sustento, porque entre las familias que estamos, hay alquileres por pagar, los consumos, los servicios y necesitamos con urgencia nuestro sueldo, como corresponde, así que ya se hizo la denuncia y también solicitando una audiencia lo más pronto posible”.
“Hoy estamos al lunes 8, y hasta el momento no he tenido ninguna respuesta de la empresa con respecto a nuestros haberes. Así que en eso también estamos comunicando, pero no ha tenido devolución en cuanto a alguna respuesta con respecto a qué pasa con nuestros haberes, que realmente estamos muy preocupados, nos urge, porque somos muchas familias que estamos en esta situación y no puede ser, tienen que cumplir con el pago como corresponde en tiempo y forma” concluyó la secretaria gremial.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.