
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sábado 3 de febrero, el Club de Rodeo de Tierra del Fuego se convertirá en el epicentro de la fraternidad patagónica con la celebración del Asado Internacional Más Grande, una competencia de equipos que promete deleitar los paladares con los sabores auténticos de la región.
Tierra del Fuego08/01/2024Tierra del Fuego se prepara para recibir el evento culinario más esperado de la región: el Asado Internacional Más Grande, que tendrá lugar el sábado 3 de febrero en el Club de Rodeo, camino a Cordón Baquedano. Organizado por la municipalidad de Porvenir, este encuentro binacional busca destacar las tradiciones arraigadas en el territorio y promover la fraternidad patagónica a través de una apasionante competencia entre equipos de asadores.
Las autoridades confirmaron que todos los detalles están dispuestos para esta jornada única, donde el jurado especializado degustará las diversas opciones de asados, otorgando premios al equipo ganador.
En este contexto, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, informó que se llevó a cabo una reunión de coordinación de seguridad con los organismos involucrados, y se han revelado los pormenores del evento que no solo atraerá a la gente de la Patagonia chilena y argentina, sino que también esperan la llegada de numerosos visitantes de otras regiones.
Con reminiscencias de la exitosa edición anterior, que congregó a cerca de 3.000 personas, se estima que la participación supere las expectativas este año. Para enriquecer la experiencia, mientras los equipos compiten en la parrilla, se llevará a cabo un vibrante show musical en vivo, con la presencia de artistas regionales y nacionales aún por confirmar.
Además, el Club de Rodeo albergará un espacio dedicado a foodtrucks y vendedores ambulantes, proporcionando una variedad de opciones gastronómicas para complementar la festividad. La entrada al evento será gratuita, siendo el único costo el del delicioso plato de cordero magallánico, una exquisitez que los asistentes podrán disfrutar en medio de un ambiente festivo y lleno de camaradería. La comunidad de Porvenir espera recibir a todos los amantes de la buena comida y la cultura patagónica en este evento que promete superar las expectativas de todos los participantes.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.