
"Plan colchón": Ford comenzó a ofrecer préstamos en dólares para la compra de pick ups
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Las movilizaciones autoconvocadas comenzaron luego del mensaje del Presidente en el que anunció una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
PAÍS21/12/2023Miles de vecinos autoconvocados se congregaron durante la madrugada en la Plaza Congreso, en rechazo del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei, que implica una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
"La Patria no se vende" y "Paro general" son algunas de las consignas que cantaban los vecinos autoconvocados, que portaban banderas argentinas y cacerolas, y que comenzaron a marchar a la plaza tras escuchar el mensaje en cadena nacional del presidente Milei que se transmitió a las 21.
Sin presencia policial en los alrededores de la plaza Congreso, los ciudadanos realizaron la protesta en forma pacífica y solo algunos pocos se treparon a las rejas ubicadas en el frente del edificio del Congreso nacional.
Tras la difusión del mensaje presidencial, se comenzaron a registrar cacerolazos y bocinazos en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, en tanto que cientos de vecinos comenzaron a marchar hacia el Congreso nacional.
Diversos videos difundidos a través de las redes sociales registraron la reacción en varias zonas del distrito porteño de personas que protestaron en sus balcones con cacerolas, mientras otros lo hicieron con bocinazos desde sus autos.
Previamente, las protestas tuvieron lugar en los barrios porteños de Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, Flores, Almagro, Caballito, Palermo, Belgrano, Boedo, Nuñez, Chacarita, San Telmo, Balvanera, Recoleta y Parque de los Patricios.
También se registraron cacerolazos en los partidos bonaerenses de San Isidro, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Berazategui, entre otros.
Las protestas en las calles de Buenos Aires se realizaron en la jornada en que se cumple el 22 aniversario del estallido social del 2001 que culminó con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa y 39 muertos víctimas de la represión.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.