
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El accidente ocurrió este sábado en instalaciones del aeródromo de esa localidad cuando la avioneta que ocupaban carreteaba, levantó poca altura, cayó y luego se incendió por motivos que se desconocen hasta el momento.
PAÍS16/12/2023
19640 Noticias
Dos personas fallecieron este sábado por la mañana en instalaciones del aeródromo de Cutral Co, en Neuquén, cuando la avioneta que ocupaban carreteaba, levantó poca altura, cayó y luego se incendió por motivos que se desconocen hasta el momento, según informaron fuentes oficiales.
El jefe de Bomberos de Cutral Co, Darío Campos, dijo que recibieron "una llamada de vecinos del aeródromo municipal a las 7.25 de la mañana", quienes habían visto el impacto y las llamas.
"Nos encontramos con restos del avión encendidos y dos cuerpos que estaban en el interior", precisó Campos y agregó que "se procedió a la extinción".
Desde el Aeroclub confirmaron que las víctimas fatales son los dos únicos tripulantes de la avioneta: el presidente de la institución, Ceferino Sepúlveda; y un reconocido comerciante de Cutral Co, Alejandro Romera, que también era integrante de la asociación.
La avioneta pertenece al Aeroclub de esa localidad; es una aeronave de pequeño porte con motor a hélice, adquirida por esa asociación, que arrastraba a un planeador.
En las redes trascendió que la causa podía haber sido una falla "en las turbinas", algo que se desestimó inmediatamente por la presencia de la hélice.
Una vez que se retiraron los bomberos, se hizo cargo personal del aeródromo y esperaban la llegada de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Neuquén.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.