
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
Esta vez fueron 35 los beneficiarios de distintos sectores laborales, que están nucleados en la Asociación Unión por Nuestra Tierra.
USHUAIA13/12/2023El Centro Cultural ACTUAR fue escenario de una nueva entrega de decretos de preadjudicación de tierras, en un acto encabezado por el intendente Walter Vuoto y por el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra.
Esta vez fueron 35 los beneficiarios de distintos sectores laborales, que están nucleados en la Asociación Unión por Nuestra Tierra.
Como sucedió en las anteriores entregas, la de hoy se concretó a través de la operatoria gestión asociada que la Municipalidad capitalina lleva adelante con gremios y asociaciones civiles.
Tras agradecer la labor del equipo de trabajo de la Secretaría de Hábitat, el intendente manifestó que
desde el inicio de la gestión "fuimos aprendiendo y también aprendimos de los errores" y así "hemos resuelto muchas situaciones habitacionales, y hoy todo recae en el Municipio".
"Pero a través del PROCREAR y sus operatorias, más los créditos Casa Propia, más las viviendas que se están haciendo mediante la operatoria de cogestión se generó una dinámica en la que es fundamental el trabajo de la Secretaría de Hábitat", enfatizó.
"Costó pero cumplimos",dijo Vuoto, y reconoció "a los beneficiarios porque se organizaron, porque autogestionaron con el acompañamiento de la Municipalidad, pusieron compromiso y acá vemos el resultado".
Asimismo, mencionó que "en la política muchas veces se ven los resultados pero no se ve todo el trabajo que hay detrás de esos resultados, y uno que ama esta ciudad y abraza su historia entiende que el compromiso que hay que poner es mayor", más aún "en un contexto nacional adverso como el que atravesamos hoy".
"Muchas veces acertamos y otras nos equivocamos, y para nosotros como gestión momentos como estos son hermosos porque damos respuestas y ustedes van a poder construir su casa", afirmó.
Finalmente, el intendente expresó que "falta mucho para mejorar pero vamos a continuar caminando juntos".
Posteriormente, Ferreyra indicó que "pudimos concretar este compromiso tras un tiempo importante de trabajo en conjunto".
"El trabajo que nos pide Walter de la gestión asociada con entidades es muy importante para nosotros, más en estos tiempos complejos en lo habitacional y lo económico".
"Poder fusionar la gestión de las entidades en función de la producción social del hábitat con las herramientas municipales es muy importante para todos", aseveró.
En esa línea, valoró que "de esta forma el Municipio cuando trabaja con las entidades se optimizan los recursos, se mejora la calidad de vida de las familias y se motoriza la economía local ".
"Nos pone muy contentos poder cumplirle el sueño a 35 familias, y para ello trabajamos en la recuperación del suelo para destinarlo a vivienda ", continuó.
Ferreyra insistió por último que "es muy importante seguir cumpliendo con las entidades" y agradeció "la libertad que nos da el intendente para trabajar en algo tan complejo como es la gestión del hábitat" y valoró "la labor del personal de la Secretaría".
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El encuentro, que se desarrolló el sábado 28 de junio en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), contó con una asistencia de alrededor de 60 personas.
A pesar de que Ushuaia enfrenta problemas de infraestructura, servicios y asistencia social, la Municipalidad destinó $120 millones al show de Abel Pintos, además de asumir todos los gastos del evento.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.