
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
El Índice de Precios al Consumidor tuvo una variación interanual de 160,9% y acumula 148,2% a lo largo de once meses del 2023.
País13/12/2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de 12.8%. De esta manera, el costo de vida se incrementó a lo largo de los once meses de 2023 un 148,2% mientras que suba interanual asciende al 160,9%.
Se trata del último índice de la gestión de Alberto Fernández y, según señalaron, esta cifra es consecuencia de la suba en los precios que se registró tras el balotaje del 19 de noviembre pasado, que consagró presidente electo a Javier Milei.
El rubro que registró el mayor aumento en noviembre fue Salud, con una suba de 15,9%, por los incrementos en los precios de los medicamentos y en las cuotas de la medicina prepaga.
En segundo lugar, apenas unas décimas por debajo, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 15,7%, impulsado por los precios de la carnes, agua mineral, bebidas gaseosas y jugos, frutas y verduras, y tubérculos y legumbres. Esta fue la división con mayor incidencia en todas las regiones.
En tercer lugar se ubicó el rubro Comunicación, con un avance de 15,2%, por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.
En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un incremento de 7,1%; y Educación, con el 8,3%.
Por categorías, el IPC Núcleo subió 13,4%; los productos y servicios Estacionales, 12,8%; y los Regulados, 10,1%.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.