
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
El CIERG celebró el fin de un nuevo ciclo escolar. Durante la ceremonia se reconocieron logros académicos y se destacó la participación de sus estudiantes en diversas actividades.
RÍO GRANDE10/12/2023El pasado fin de semana, el Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) vivió un emotivo Acto de Cierre del Ciclo Lectivo 2023, en el cual se honró la dedicación de estudiantes, familias, docentes, personal no docente y directivos.
El evento fue presidido por el Rector del Colegio Integral de Educación Río Grande, Ingeniero Mario Félix Ferreyra, acompañado por el Director Académico del Colegio Integral de Educación Río Grande, Ingeniero Francisco Álvarez, el Director de Relaciones Estudiantiles del Colegio Integral de Educación Río Grande, Profesor Gustavo Javier Tielens y el Secretario del Colegio Integral de Educación Río Grande, Claudio Javier Spahr. Además, acompañaron autoridades de la FUNDATEC, de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, del Instituto Superior del Profesorado Río Grande, de la Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe y del Jardín de Infantes Rosarito Vera.
En el inicio del acto, se vivió uno de los momentos más emotivos que fue el traspaso de la Bandera de Ceremonias, un reconocimiento a la perseverancia y valores éticos de los estudiantes. Lola Josefina Barrera fue designada Abanderada para el próximo ciclo lectivo, acompañada por Morena Wayra Lengnick y Miranda Rocío Ruiz como primera y segunda escolta, respectivamente.
En tanto, el estudiante Ángelo Caro fue destacado por su participación en el Programa Nacional Parlamento Juvenil del Mercosur 2023, mientras que el proyecto "Corazón Silencioso" en la Feria de Ciencias alcanzó un reconocimiento especial. El compromiso social y comunitario de los estudiantes del CIERG fue resaltado durante el acto.
El Acto de Cierre incluyó la entrega de premios a estudiantes que destacaron por su excelencia académica y cualidades humanas. Santiago Fernando Moreno fue galardonado con la Medalla de Oro por obtener el mejor promedio de la Promoción 2023.
Los estudiantes de quinto año compartieron emotivas palabras de despedida, destacando el apoyo y compañerismo a lo largo de su recorrido escolar.
Por su parte y como un gesto de conexión generacional, el Prof. Esteban Rodríguez, egresado de la Primera Promoción en 1998, dio la bienvenida a los nuevos graduados, compartiendo experiencias en el 25 aniversario de su egreso.
Además, representantes de las familias de la Promoción 2023 dirigieron reflexiones sobre la importancia de la educación compartida entre familia y escuela. La entrega de diplomas y medallas estuvo a cargo de las autoridades del colegio.
En diálogo con Prensa Universitaria, el Director Académico del CIERG, Javier Álvarez, señaló que el evento fue especialmente emotivo. "El que más llamó la atención fue Esteban Rodríguez, de nuestra primera promoción. Fue el primer graduado, docente de la casa también, fue el primero en terminar el colegio y se recibió de profesor de historia. Este año se cumplen 25 años de la primera promoción, por lo tanto eso resalta más la importancia que tenía el acto de hoy".
Álvarez expresó su satisfacción al ver a 69 graduados y compartió momentos especiales con los padres. "Cuando uno está, ahí viene el padre y te dice 'Gracias por lo que hiciste por mi hijo', ahí es el momento que creo que uno compensa todos los malos tragos que pasan el año".
Además, destacó el elevado porcentaje de graduados que continúan sus estudios universitarios. "Si hablamos de un promedio, yo creo que estamos en el 98%, porque son muy, muy poquitos los alumnos que no siguen una carrera universitaria. De hecho, es el objetivo del colegio, formarlos para que ingresen a la universidad y tengan unos buenos desarrollos, creo que en eso hemos cumplido".
EL acto concluyó con la descubierta de la placa de recuerdo de la Promoción 2023 en el hall central del colegio.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.