
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
La provincia de Neuquén "esconde" una joyita natural que es digna de admiración no solo por contener playas caribeñas en medio del bosque de arrayanes, sino que también posee aguas tan cristalinas que parecen de otro mundo.
País09/12/2023¿Querés descansar de todo, pero no sabes a donde ir? No se puede negar que Argentina es un país sumamente privilegiado en cuantos paisajes naturales, pero también tiene la gran ventaja de que muchos destinos se mantienen "detenidos en el tiempo" dado que son áreas de protección y la contaminación es prácticamente nula.
En este sentido, se destaca que el turismo sustentable es un gran aliado de los viajantes no solo porque permite deleitarse con postales de película que son "secretos", sino que también ofrece una experiencia diferente a precios muy accesibles al bolsillo actual. Además, como si fuera poco, estos lugares están posicionados como espacios propicios tanto para desconectar de todo hasta para vivir una aventura.
Teniendo en cuenta que quedan pocas semanas para que inicien las deseadas vacaciones de verano 2024, te presentamos un pequeño paraje natural que es "poco conocido" y recibe millones de halagos gracias a que posee playas de ensueño que son bañadas por las cristalinas aguas del Lago Lácar.
Yuco es un hermoso paraje campestre que está "escondido" al sur-oeste de la provincia de Neuquén y si bien es un sitio "poco conocido" dentro de la región, los visitantes que se animaron a adentrar en la naturaleza del lugar, la bautizaron como "el caribe de los Andes" porque contiene cinco espectaculares playas que están atravesadas por frondosos bosques y están decoradas por pintorescas montañas.
Su acceso es sencillo, ya que tiene el ingreso a través de la Ruta Provincial 48, en dirección oeste del territorio, y siguiendo la costa del Lago Lácar que conduce hasta el paso internacional Hua Hum. Es importante mencionar que la zona es montañosa, por esto se recomienda conducir con cuidado y respetando las velocidades establecidas. Asimismo, la mejor opción es salir temprano para poder disfrutar de la totalidad del camino que es une experiencia visual única.
Gracias a su buena ubicación geográfica, las aguas del espejo se tiñen de un color turquesa claro y recibe un caudal tan manso que es ideal para aquellas familias que van con chicos pequeños. Por otro lado, se destaca su buena oferta gastronómica y la variedad de actividades que le ofrece a todos los turistas sin importar edad e incluso se adaptan a todos los presupuestos.
Yuco se ubica dentro del famoso Parque Nacional Lanín y está compuesto por una larga costa, la cual contiene cinco playas que a su vez están unidas por túneles de colihues y raulíes, árboles típicos de la zona, y desembocan en tres balnearios: Turquesa, Arenosa y Rocosa.
Estos rincones naturales se destacan por ser de arenas claras, dado que son de origen volcánico, y aguas cálidas que son consecuencia de deshielo de los cordones montañosos. Por otro lado, se sitúan dos bellos parajes: Muelle viejo y Del bosque. Estos se diferencian porque están hallan sobre lago abierto y poseen un caudal de aguas frías.
El entorno natural es completamente sorprendente porque está rodeado de altas montañas y exóticos bosques de exuberante vegetación y fauna autóctona. Allí mismo se puede visitar las cascadas de Chachín, otro gran atractivo de la zona, donde no solo se puede disfrutar de un lindo salto de agua, sino que también posee un mirador estratégicamente ubicado.
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.