
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
TABSA presentó en la Cámara de Comercio de Río Grande su sistema de comercialización vía internet para la compra de pasajes de ferry. Los usuarios pueden comprar en línea y recibir su ticket de embarque para la barcaza. No hay diferencia en los precios y se aceptan tarjetas de crédito y débito como medio de pago.
TIERRA DEL FUEGO06/12/2023Alejandro Almonacid, Gerente Comercial y Operaciones y Sebastián Timis, Jefe Comercial y de Operaciones de TABSA, presentaron en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, el nuevo sistema de comercialización vía internet para la compra de pasajes de ferry.
“Estamos lanzando la compra en línea para el servicio de Primera Angostura para todos nuestros usuarios, de forma de seguir entregando un mejor servicio para cada uno de ellos, para que puedan comprar en la seguridad y en la tranquilidad de su casa. Y una vez que se presentan a embarcar, disfrutar realmente de la navegación y no tener que estar haciendo una fila para comprar su pasaje”, resumió Timis.
Agregó que la optimización consiste en que cada persona, a través de la página www.tabsa.cl/, “puede ingresar, comprar su pasaje para su vehículo, ingresando datos muy sencillos como su DNI, correo electrónico, el tipo de vehículo y la cantidad. Y una vez comprado el producto, van a recibir su ticket y tarjeta de embarque, el cual tendrán que presentar a nuestro personal en planchada antes de embarcar. El verificará que está todo en orden y una vez que está así, pueden abordar la nave”.
Sebastián Timis explicó que “las tarifas en pesos chilenos son las mismas y la tarifa que finalmente va a cancelar el usuario argentino, va a depender del tipo de cambio y la conversión que realice cada uno de los bancos. En cuanto a los medios de pago se puede hacer a través del plástico, ya sea tarjeta de crédito o tarjeta de debito”.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.