
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
TABSA presentó en la Cámara de Comercio de Río Grande su sistema de comercialización vía internet para la compra de pasajes de ferry. Los usuarios pueden comprar en línea y recibir su ticket de embarque para la barcaza. No hay diferencia en los precios y se aceptan tarjetas de crédito y débito como medio de pago.
Tierra del Fuego06/12/2023Alejandro Almonacid, Gerente Comercial y Operaciones y Sebastián Timis, Jefe Comercial y de Operaciones de TABSA, presentaron en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, el nuevo sistema de comercialización vía internet para la compra de pasajes de ferry.
“Estamos lanzando la compra en línea para el servicio de Primera Angostura para todos nuestros usuarios, de forma de seguir entregando un mejor servicio para cada uno de ellos, para que puedan comprar en la seguridad y en la tranquilidad de su casa. Y una vez que se presentan a embarcar, disfrutar realmente de la navegación y no tener que estar haciendo una fila para comprar su pasaje”, resumió Timis.
Agregó que la optimización consiste en que cada persona, a través de la página www.tabsa.cl/, “puede ingresar, comprar su pasaje para su vehículo, ingresando datos muy sencillos como su DNI, correo electrónico, el tipo de vehículo y la cantidad. Y una vez comprado el producto, van a recibir su ticket y tarjeta de embarque, el cual tendrán que presentar a nuestro personal en planchada antes de embarcar. El verificará que está todo en orden y una vez que está así, pueden abordar la nave”.
Sebastián Timis explicó que “las tarifas en pesos chilenos son las mismas y la tarifa que finalmente va a cancelar el usuario argentino, va a depender del tipo de cambio y la conversión que realice cada uno de los bancos. En cuanto a los medios de pago se puede hacer a través del plástico, ya sea tarjeta de crédito o tarjeta de debito”.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.