
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
¿Qué tengo que llevar al banco para comprar dólares y cuáles son los requisitos? La documentación requerida si tenés cuenta sueldo o no,
País05/12/2023La elevada inflación, junto al clima de incertidumbre que se vive en el mundo, ha generado que muchas personas tomen posturas conservadoras como resguardar su dinero en el dólar. Este hecho, sumado a la histórica preferencia del ciudadano argentino por la divisa estadounidense, provoca que el gobierno restrinja cada vez más el acceso a esta.
Actualmente, son muy pocas las personas que pueden comprar los 200 dólares "ahorro" a través de bancos o entidades financieras, por lo que es más sencillo mencionar quienes no pueden acceder a este tipo de cambio, ya que la mayoría de los requisitos es no estar "comprendido" en algunas situaciones:
Por ejemplo, si tuvimos gastos por u$s 500 y pagamos el resumen en pesos, no podremos comprar dólares por ese mes, el siguiente y en el subsiguiente únicamente podremos adquirir u$s 100. Este tope aplica tanto para las compras en dólares como una suscripción de Netflix u aquellas realizadas en el exterior.
En el caso de cobrar nuestro dinero a través del banco en el que compraremos los dólares, por ejemplo, si tenemos cuenta sueldo, no deberemos presentar documentación. Es decir, el banco hará el cruce de datos de forma automática.
En el caso de que cobremos nuestro dinero en otro banco deberemos presentar documentación respaldatoria que justifique no solo nuestros ingresos, sino también nuestra capacidad de pago.
Los requisitos para comprar 200 dólares a través de banco son tres. El primer requisito es no estar impedido por el gobierno para la compra de divisas que mencionamos previamente. En dicho caso, debemos contar con una caja de ahorro o cuenta en moneda local, es decir, en pesos argentinos.
El segundo requisito es contar con una cuenta o caja de ahorro en la divisa norteamericana, es decir, en dólares estadounidenses.
El tercer requisito es tener ingresos comprobables y que justifiquen la compra de dólares, por lo general, ingresos en el banco mayor a 100.000 pesos argentinos. También se puede presentar declaración de ganancias, recibo de sueldo, cuota del monotributo, etc.
Todas las personas que cumplan con los requisitos y no estén excluidas, podrán comprar dólares en el banco con un tope de u$s 200. Con respecto a la operatoria, si bien esta varía según la entidad financiera con la que operemos, el procedimiento suele ser "similar".
En el caso del Banco Nación, debemos seguir los siguientes pasos:
También se puede comprar la divisa norteamericana por caja, pero el límite se reduce a USD 100 mensuales.
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) flexibilizó el ingreso al país de determinados productos de uso particular.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 5 de mayo del 2025.
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.
El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda.
El mundo entero habla de lo nuevo de Ricardo Darín y si bien está basada en un comic, los detalles sobre lo que pasó en abril de 1982 están muy presentes. ¿Los encontraste?
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
Tras un robo en el Hospital Regional, dos hombres fueron detenidos rápidamente gracias a la colaboración de un testigo. Uno de los delincuentes había cometido un robo el día anterior.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una joven de 21 años fue detenida esta mañana en Río Grande tras provocar daños en una pensión ubicada en la calle Moyano.