
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
Las medidas tomadas en la recta final de la campaña electoral por el ministro de Economía, Sergio Massa, y validadas por el Congreso, como es el caso del impuesto a las ganancias, vienen impactando en la recaudación nacional, y las provincias están recibiendo menos dinero por la coparticipación.
País04/12/2023Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en noviembre la coparticipación cayó más que en octubre, con una baja del orden del 13,6%, diferencial explicado por la reforma del impuesto a las ganancias.
Esto explica la preocupación de las provincias y las reuniones que llevaron a cabo esta semana gobernadores entre sí y con posterior encuentro con el ministro de Economía, quien garantizó los fondos para los pagos de sueldos y aguinaldos de diciembre.
No obstante los gobernadores presionan por una compensación vía ley donde se coparticipe la mitad del impuesto al cheque. Y con vistas a lo que viene, también se reunieron con el próximo ministro del Interior, Guillermo Francos.
Resulta que en noviembre según los registros oficiales, el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más de la Ciudad de Buenos Aires $1.555.000 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, frente a $677.000 millones enviados durante igual período del año anterior.
Es decir, como explican desde el IARAF, se observó una variación nominal del 125,8%, que descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real de 13,6%1 interanual.
Esta caída es explicada por un menor desempeño en la recaudación real del IVA debido a cambios en relación a la administración tributaria sobre percepciones aduaneras y al mal desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias producto de la reciente reforma de la cuarta categoría.
El crecimiento del 3,6% en el IVA no habría alcanzado a cubrir la caída de ganancias (-32,7%), por lo que, este mes, hubo una caída en la masa coparticipable real, según la información provista por DNAP.
En línea con el informe del IARAF, la caída del impuesto a las Ganancias explica fundamentalmente la caída general: el impacto de los cambios aprobados determinaron una baja de 31,8% en términos reales contra igual mes del año anterior.
El IVA subió 5% real (más "leve" que en meses anteriores) y no logra compensar la caída de Ganancias.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.