
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
En el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero finalmente quedó descartada.
País03/12/2023El Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundiera el dato de inflación de septiembre. Más adelante, en el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero, según pudo saber Ámbito, finalmente quedó descartada.
Por lo tanto, el ajuste de tasas implicó un incremento de 15 puntos porcentuales (1.500 puntos básicos). Con esta medida, la entidad monetaria buscó incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en plazos fijos y aliviar la presión sobre el dólar.
En consecuencia, los plazos fijos tradicionales pagan una Tasa Nominal Anual (TNA), rendimiento fijado por el BCRA, del 133% anual, con una efectiva anual (TEA) del 253% que se actualizaron el pasado 12 de octubre.
Con esta medida, el plazo fijo tradicional pasó a tener un rendimiento efectivo mensual (la TEM) del 11%, más cercano al dato de inflación de septiembre que el 9,7% que se ofrecía anteriormente.
Con $2 millones invertidos se gana al mes $218.630,14, lo que implica un buen refuerzo al bolsillo, ya que el total que tendrá el usuario en su cuenta al terminar el plazo será de $2.218.630,14.
En el mismo sentido, si se invierte $150.000 en plazo fijo, con la tasa de 133%, la ganancia a 30 días es de $16.397,26. Así, al terminar el mes, el ahorrista habrá acumulado en su cuenta $166.397,26 en total.
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.