
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
PAÍS08/05/2025Los plazos fijos siguen siendo una alternativa sólida para quienes buscan preservar el capital y obtener una ganancia sin grandes sobresaltos. En mayo de 2025, las tasas de interés se mantienen estables respecto a abril, con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 33,50%, lo que permite calcular de forma clara el rendimiento mensual de este tipo de inversión.
Entre los bancos tradicionales, en abril bajaron las tasas luego de un aumento para contener la corrida del dólar. Invertir $1.000.000 por 30 días puede generar más de $27.000 en ganancias, con bajo riesgo y sin exposición a la volatilidad financiera.
Cuánto se gana con un plazo fijo en el Banco Nación y otros bancos en mayo 2025
Con una TNA del 33,50%, el Banco de la Nación Argentina ofrece uno de los rendimientos más altos entre los bancos más grandes del país. Según los datos informados, una inversión de $1.000.000 a 30 días en esta entidad genera un interés de $27.534,25, lo que eleva el monto total al vencimiento a $1.027.534,25.
Este rendimiento se mantiene competitivo frente a otras entidades bancarias. Por ejemplo, el Banco Provincia de Córdoba ofrece una TNA del 37%, lo que arroja una ganancia de $30.410,95 para el mismo capital y plazo, alcanzando un total de $1.030.410,95 al vencimiento. En tanto, entidades como REBA Compañía Financiera y el Banco del Sol, con tasas del 36%, permiten obtener $29.590,41, sumando un total de $1.029.590,41 en 30 días.
Ganancias estimadas en plazo fijo de $1.000.000 a 30 días
Banco Nación (33,50%): $27.534,25
Banco Provincia de Córdoba (37%): $30.410,95
Banco del Sol (36%): $29.590,41
REBA Compañía Financiera (36%): $29.590,41
Banco Mariva (36%): $29.590,41
Banco Hipotecario (35,5%): $29.178,08
Banco Meridian (35%): $28.767,12
Banco Voii (35%): $28.767,12
BIBANK (35%): $28.767,12
Crédito Regional (35%): $28.767,12
Banco Julio (33%): $27.123,29
Banco de Corrientes (33%): $27.123,29
Banco Dino (32%): $26.301,37
Banco Credicoop (32%): $26.301,37
Banco CMF (32%): $26.301,37
Banco Provincia de Buenos Aires (32%): $26.301,37
Banco Galicia (31%): $25.479,45
Banco GGAL (31%): $25.479,45
Banco BBVA (31,5%): $25.875,34
Banco Comafi (30%): $24.657,53
Banco Macro (30,5%): $25.071,23
Banco Provincia de Tierra del Fuego (30,5%): $25.071,23
ICBC (29,5%): $24.234,83
Banco Ciudad (29%): $23.855,34
Banco Santander (28%): $23.008,21
Banco Masventas (27,5%): $22.708,22
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.