
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Sol, tía de la menor abusada, habló en un radio local y dijo que están protegiendo al padre de la misma por trabajar en el juzgado. A su vez, este hizo una denuncia donde prohíbe que se acerque la madre a su hija.
Río Grande27/11/2023Hace dos años la madre de una menor de edad denunció que su hija fue abusada por parte del padre biológico, y hace poco tiempo se volvió a dar la revinculación. Ahora quien fue denunciado en su momento, realizó otra denuncia impidiendo el contacto entre la mamá y la víctima.
Sol, tía de la menor mantuvo un diálogo con Fm del Pueblo y sostuvo "a todos se nos dificulta entender lo que pasa hace dos años".
"Hace un mes le dieron la revinculación con asistente de por medio, dos veces a la semana, el pasado miércoles llegó la niñera de la menor a buscarla y sin darle explicación le cerraron la puerta. Ahí supimos que había una orden de restricción contra la madre realizada por el progenitor", indicó.
Por otro lado dijo que la justicia "está protegiendo un abusador porque la arrancaron de su círculo". En este sentido agregó "fui a ver al jardín a mi sobrina y pedía que no me vaya, no entiendo la protección que tienen sobre el padre, debe ser porque trabaja en el juzgado".
"El viernes nos acercamos al juzgado, intentamos hablar con el juez penal y de familia, pero nadie nos quiso atender. Cuando vamos nos dicen que debemos ir con un abogado para que nos atiendan", sostuvo Sol.
Por último dijo "no puede ser que hace dos años cierran la causa, la vuelven a abrir, faltan pruebas y es todo irregular, violando todos los derechos de la menor".
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.