
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Durante la mañana de este miércoles, de inauguró la muestra que expondrá las obras de Venus Videla y Leonor María Piñero, dos artistas históricas de la ciudad de Río Grande.
Río Grande22/11/2023Este miércoles 22 de noviembre se dio apertura a la muestra “La Ciudad Nueva”, la cual pretende dar a conocer las extensas obras de la artista plástica Venus Videla y la escritora y periodista Leonor María Piñero.
Sobre la apertura la Dra. Vargas comentó que “se trata de una muestra cultural, enriquecedora para la cultura fueguina, para nuestra historia. Muy amablemente Alexis Ramírez junto a Raúl Piñero, han trabajado en conjunto para presentar este material que tienen de Leonor Piñero, una pionera del periodismo y la literatura, como así también de Venus Videla, una gran artista plástica”.
El material que compone la muestra fue recopilado por Alexis Ramírez, quien contó que “fui convocado por Raúl Piñero, que es sobrino de las artistas, para dar a conocer este material. Ellas son reconocidas por ser conocidas y representarnos en todo el mundo. Venus tiene obras importantes, por ejemplo, allá por el año 1948 pintó a Juan Domingo Perón y a Eva Duarte. Por su parte Leonor creo la editorial “La Ciudad Nueva”, un material está expuesto aquí. Agradezco a Raúl Piñero por darme a posibilidad de acercar todo este material a la comunidad”.
Por su parte Raúl Piñero expresó que “esto representa una parte familiar, sentimental, ellas dos ya no están más. Estas cosas estuvieron guardadas después del fallecimiento de mi tía Leonor en el año 2010 y la casa estuvo cerrada. Pasados 10 años abrimos nuevamente la casa y comenzamos a rescatar las cosas, mi compromiso fue decir ‘esto no se puede perder’, tenemos los libros originales, creación de Leonor, la obra artística de Venus, dijimos esto tiene que ser de libre acceso a la comunidad, que toda la comunidad lo vea, que el Ministerio de Educación haga copias de esto y sea de distribución gratuita.
Finalmente, la Dra. Vargas invitó a la comunidad a participar de la muestra artística: “Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta muestra que va a estar disponible los días 22, 23 y 24 de noviembre de 9 a 15 horas en el Concejo Deliberante. Tenemos un concejo abierto a la comunidad y queremos que todos los vecinos aprovechen la oportunidad para conocerlo”.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.