
"Plan colchón": Ford comenzó a ofrecer préstamos en dólares para la compra de pick ups
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
¿Cómo cobrar mi sueldo en dólares en Argentina? Cuáles son las mejores aplicaciones para recibir dinero del exterior? Lo que tenés que saber.
PAÍS19/11/2023Cada vez más argentinos trabajan de manera remota para el exterior por sus múltiples beneficios, entre ellos tener un sueldo en moneda extranjera. Sin embargo, recibir dinero del exterior puede ser difícil debido a las trabas y normativas vigentes. Muchos trabajadores que cobran en dólares deben hacerlo a través de apps, te contamos cuáles son las mejores.
Recibir dólares desde el exterior no es tan sencillo ya que ingresar divisas extranjeras tiene ciertas complicaciones y restricciones. Existen aplicaciones que facilitan el cobro en dólares para los trabajadores remotos y freelancers.
Los argentinos que trabajan para empresas extranjeras tienen que buscar nuevas formas de cobrar su salario y alternativas para poder recibir los dólares en el país.
Cada vez existen más aplicaciones que funcionan como billeteras virtuales que permiten recibir la moneda extranjera, además de ahorrar y realizar compras en el exterior.
Algunas de las billeteras virtuales que pueden utilizarse para cobrar en dólares son las siguientes.
Es una de las aplicaciones para recibir pagos en dólares más conocidas y usadas, debido a su seguridad. Puede ser una gran opción para ahorrar en dólares y/o realizar compras en el exterior.
No obstante, retirar el dinero no es sencillo y se tienen que usar otros servicios que cobran comisión y realizar la conversión a pesos al valor del dólar oficial.
Wester Union es otra de las alternativas más conocidas y confiables. Permite retirar el dinero en diferentes sucursales, pero se debe tener en cuenta que se realiza la conversión a pesos al valor del dólar MEP.
Esta plataforma es una de las más elegidas por los trabajadores freelancers por ser sencilla de utilizar. Payoneer sirve para cobrar servicios o compras, permite enviar dinero a cualquier banco e incluso retirarlo desde un cajero automático.
Una de las desventajas de esta aplicación que no es posible hacer depósitos desde Argentina o el exterior para usarla como billetera virtual.
Lemon es una aplicación creada por argentinos que funciona como billetera virtual cripto. La aplicación permite comprar o vender criptomonedas y recibir dólares digitales.
Las criptomonedas o los dólares se pueden pasar a una cuenta en pesos y la conversión se realiza al valor del dólar blue.
Al igual que Lemon, esta aplicación es una billetera virtual y cripto, donde se pueden recibir criptomonedas y dólares digitales. Las transferencias a cuentas en pesos se hacer al valor del dólar blue.
Para recibir transferencias en dólares en Argentina, debes tener una cuenta bancaria en dólares en un banco argentino. La cuenta debe estar a tu nombre y tener una antigüedad mínima de 180 días.
Una vez que tengas la cuenta, se debe proporcionar al remitente los siguientes datos:
El remitente puede realizar la transferencia a través de su banco o de un proveedor de servicios de transferencia de dinero.
Además de los requisitos mencionados anteriormente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece algunas restricciones para la recepción de transferencias en dólares. A partir de la segunda transferencia dentro del mismo mes, se debe justificar el motivo del movimiento y comprobar que proviene de una actividad legítima. No hay un límite máximo para el monto de una transferencia, siempre y cuando puedas justificarlo.
Si no se cumplen con los requisitos del BCRA, el banco puede rechazar la recepción de la transferencia.
El origen de la transferencia es un factor importante a considerar. Si se reciben dólares desde el exterior, se deben facturar y declarar, liquidándolos en el MULC, donde se obtendrá un tipo de cambio cercano al oficial. Esta opción es segura, pero no es muy popular debido a la diferencia entre este tipo de cambio y los "libres" como el MEP.
Según la billetera virtual que se utilice, varía el proceso para sacar los dólares. Algunas de las plataformas que mencionamos para cobrar en dólares desde Argentina, permiten retirar el dinero de manera mas sencilla.
Por ejemplo, Western Union permite retirar el dinero desde alguna de sus sucursales. Con la aplicación Payoneer se puede enviar el dinero a algún banco o retirar plata desde cajeros automáticos.
Por otro lado, algunas aplicaciones tienen procesos más complejos para retirar los dólares. Por ejemplo, para sacar el dinero de PayPal hay que usar canales terceros que cobran comisión y esto no resulta conveniente.
Cabe destacar, que para sacar la plata de la mayoría de estas aplicaciones se cambian los dólares a pesos, dependiendo de la plataforma el valor al que se realiza el cambio.
Así como existen aplicaciones para recibir salarios en dólares, hay algunas que permiten ganar dinero en moneda extranjera. Los usuarios de estas aplicaciones tienen que realizar micro tareas para diferentes empresas del exterior y reciben un sueldo.
Algunas de las tareas que se deben realizar son responder encuestas, visualizar anuncios de publicidad, detectar ofertas, transcripción, tareas de programación, entre otras.
Utilizar estas aplicaciones son una manera rápida de hacer dinero y además demandan poco tiempo. En general, las personas que realizan este tipo de trabajos ganan entren 100 y 250 dólares al mes.
Algunas de las aplicaciones son:
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.