
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Desde este martes, la tarifa del taxi aumentó alrededor de un 30 por ciento respecto de marzo de 2022, de modo que la bajada de bandera que estaba a 230 pesos trepó a 400 y la ficha por minuto de 23 a 40 pesos.
RÍO GRANDE08/11/2023Tal cual lo establece la normativa, este martes 7 de noviembre se actualizó la tarifa de taxis en la ciudad de Río Grande. La última actualización anterior fue el 23 de marzo.
De este modo, la tarifa del servicio quedó del siguiente modo:
Cabe destacar que el servicio privado de remises cobrará la misma tarifa ya que el cálculo se hace para ambas modalidades de transporte.
En Río Grande hay 215 taxis de los cuales 115 están en la ATURG, por lo que se desprende que hay 115 licenciatarios y propietarios de vehículos.
En tanto, hay 257 choferes de los cuales menos de 40 están en blanco, según detalle del SUPETAX.
Hay 21 ordenanzas que se han modificado desde el 29 de julio del 2005. Las dos últimas fueron la Ordenanza Municipal Nº 4139/2020 y la Ordenanza Municipal Nº 4404/2021.
Justamente la Ordenanza Municipal Nº 4139/2020 en su primer artículo modificó el artículo 22 de la Ordenanza Municipal N° 2067/05 que a su vez fue modificado por el artículo 1° de la Ordenanza Municipal N° 3673/17 y en que en buen romance estableció las tarifas del Servicio Público de Taxis serán determinadas cada seis meses, a previa solicitud de parte. Los pedidos de re determinación de tarifa deberán acompañar un análisis de costos que lo justifiquen, en base al índice de precios mayoristas del INDEC o en base al promedio del aumento de
precios que hayan experimentado los siguientes ítems:
a) Cambio de aceite completo.
b) Cambio de distribución completa con mano de obra.
c) Cambio de placa y disco de embrague con mano de obra.
d) Neumáticos.
En caso de hacer uso de esta última opción, se deben incorporar cotizaciones de al menos tres (3) concesionarios oficiales locales.
El análisis de los costos automáticamente definirá la tarifa.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.