
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.
El megaevento de consumo online se extenderá del 6 al 8 de noviembre y en las primeras horas ya hubo picos de compras en varios rubros.
PAÍS07/11/2023
19640 Noticias
Este lunes arrancó la 12o edición del CyberMonday con ofertas en miles de productos de más de 900 marcas que abarcan rubros como Servicios, Viajes, Indumentaria y Electrónica, que fue la categoría inicial del evento de comercio online.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) confeccionó un estudio Mid Term en el primer semestre del 2023 en el que consta que 9 de cada 10 personas afirmaron haber comprado online en algún momento, tanto en el marco del CyberMonday como en el resto del tiempo.
Para las 00.15 de este lunes el pico de ventas se había dado a un ritmo de 128 de productos vendidos por minuto. En ese momento, la categoría más explotada en CyberMonday fue la de Indumentaria y el 82% de los usuarios hicieron sus compras desde sus celulares y otros dispositivos móviles.
La respuesta la tiene Google, que "delata" a los consumidores al ayudarles a encontrar los productos y servicios que quieren. Así quedó en evidencia que el rubro más buscado es el de tecnología ya que el 45% de la potencial clientela se lanzó hacia subcategorías como celulares, televisores y computadoras.
Mientras tanto, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizó un relevamiento con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de las ofertas de CyberMonday del que se desprende que el descuento promedio de las mismas es del 26%.
Servicios es la categoría con mayor descuento con un promedio del 54%, lo que es notable porque se trata de propuestas educativas y de capacitación, como carreras de grado y postgrado en Universidades.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

El mandatario destacó además el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos. Los aumentos ya se sienten en las carnicerías, donde los valores subieron entre 15% y 25% según el corte y la zona, y podrían impactar en la inflación de fin de año.

La decisión le permite trasladar obligaciones de caja del 2025 al 2027.

El gremio de una parte de los trabajadores públicos reclama contra la reforma laboral; se concentran desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo.

difundido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut, el cual indicaba que el fuego se inició el lunes alrededor de las 16.20 en el paraje El Pedregoso cuando se “arrojaron cenizas calientes”.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.