
El dólar blue mantiene sus movimientos también los fines de semana, como los feriados, aunque el volumen de operaciones es mucho menor al de un día hábil.
El secretario general de la Asociación Bancaria (AB) aseguró que para seguir festejando el Día del Bancario y seguir defendiendo el empleo, depende del voto del 19 de noviembre.
País 06/11/2023Sergio Palazzo saludó hoy en su día a los trabajadores bancarios del país, muchos de los cuales, recordó, fueron beneficiados con el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y a quienes instó a votar en el balotaje por Sergio Massa.
"Los argentinos y argentinas tenemos una sola opción para seguir teniendo derechos y es con Massa Presidente", escribió Palazzo en su cuenta personal de la red social X.
El secretario general de la Asociación Bancaria (AB) destacó que 65.000 trabajadores bancarios dejaron de pagar el impuesto a las ganancias, una medida promovida por Massa y que aprobó el Congreso Nacional en septiembre pasado.
"Debemos reconocer que si bien fue una lucha de nuestro gremio", dijo Palazzo, estuvo "acompañada por la decisión política de Sergio Massa, quien convirtió en realidad esta lucha histórica de nuestra organización", expresó.
Palazzo afirmó que los bancarios se encuentran "a la vanguardia de los acuerdos salariales", porque ningún trabajador del sector "ha perdido contra la inflación este año".
"Este día también es especial porque cobramos nuestro bono del Día del Bancario y quien menos ha cobrado por dicho bono es 464.453 pesos", agregó el referente sindical.
Palazzo, sin embargo, advirtió que "no todo es alegría y festejo" porque todos los derechos de los trabajadores que representa gremialmente "están amenazados por el candidato (presidencial) Javier Milei de La Libertad Avanza", que competirá con Massa en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
El dólar blue mantiene sus movimientos también los fines de semana, como los feriados, aunque el volumen de operaciones es mucho menor al de un día hábil.
El fin de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias "es uno de los temas para incorporar" al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró el futuro ministro del Interior. Habló además sobre las nuevas incorporaciones al gabinete y la "reestructuración del organigrama público".
El presidente electo confirmó que el dirigente radical estará al frente de la cartera que hoy conduce Jorge Taiana. “La fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno”, aseguró la oficina del presidente electo
Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo que se esperaba y sostuvo que habrá que administrar las dosis ya que en el país hay cerca de tres millones de caballos.
Se trata de Raúl Espir, jefe comunal de General San Martín, Sergio Berardo e Ignacio Lucero, un experimentado guía de montaña de Mendoza.
Seguí en vivo la cotización en el mercado de la divisa estadounidense hoy, 1 de diciembre del 2023.