
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
Darío Chaile emprendió el viaje desde La Plata en bicicleta y Leandro Fortunato lo hizo a pie. Tuvieron que superar varios inconvenientes en el camino pero lograron su objetivo y serán testigos del último paso hacia la Séptima.
País01/11/2023El fervor por la final de la Copa Libertadores ha desatado una auténtica locura en los fanáticos Boca, porque todos quieren estar presentes este sábado en Río de Janeiro para ser testigos de la definición ante Fluminense por el sueño de la Séptima. Miles de hinchas del Xeneize han emprendido el viaje de la forma que pudieron, pero Darío y Leandro lo hicieron de la manera más compleja y heroica. Uno de ellos decidió recorrer el camino hasta «la ciudad maravillosa» en bicicleta y el otro, caminando. La pasión no tiene límites.
Darío Chaile, peluquero de La Plata, partió desde su hogar en Gonnet el pasado miércoles 25 de octubre montado en «La Romántica», una bicicleta decorada de punta a punta con los colores de Boca. «Comencé este viaje a las 4 de la mañana, en medio de una locura, agarré mis cosas y salí. Me fui desplazando en tren», relató en su perfil de Instagram. En tanto, en su última publicación Chaile solicitó ayuda a otros hinchas de Boca que también se dirigen a Río de Janeiro: «Aquellos fanáticos que viajen en camioneta, les pido consideren mi solicitud».
De todos modos, la ayuda llegó naturalemente, ya que durante una de sus paradas en la ruta, trabajadores del campo, ya en territorio brasileño, le ofrecieron un espacio para descansar y compartieron un mate con él. «¿Se lee ahí? Florianópolis a 1.048 kilómetros, Rosario do Sul a 619. Y la sombrita, La Romántica y yo. La ruta semivacía, como mi vida sin vos…», narró el hincha en otro de sus posteos, describiendo su travesía con una camiseta de Boca distinta todos los días.
A pesar de su determinación y buena condición física, hubo momentos en los que Chaile tuvo que hacer dedo debido a condiciones climáticas adversas que le impedían continuar. «Haciendo la carona, como le dicen aquí a hacer dedo. Mucho calor para andar en bicicleta. Hoy salí a las 6 de la mañana y pedaleé casi 6 horas. Ahora estoy en Alegrete», contó en su Instagram.
Leandro Fortunato, en cambio, afrontó una odisea aún más atrevida: llegar caminando a Río de Janeiro. Y suene una tarea imposible, este martes llegó a Copacabana y compartió fotos en la playa con orgullo y felicidad. Claro que para arribar a su destino debió atravesar varios inconvenientes. «Esta hazaña se torna cada vez más difícil. Muchas rutas están anegadas y no se puede caminar. Saludé a mi señora por el día de la madre. El objetivo es llegar a Río y luego veré qué hacer con mi vida. Seguiré intentándolo, si es necesario cruzar un río a pie, lo haré», reveló Fortunato en uno de sus primeros posteos en las redes.
«En una estación tuve que caminar con 20 centímetros de agua sobre los tobillos durante 20 kilómetros. Fue muy duro», detalló mientras reconocía que extrañaba a su esposa e hija, quienes lo esperan de regreso en su hogar de Buenos Aires. Una vez cumplida su meta, un grupo de argentinos provenientes de La Plata, Villa Elvira y El Dique, a quienes conoció en la playa, le obsequiaron gafas de sol y sandalias para mejorar su estadía en la ciudad. Porque si hay algo que nunca falta en estas experiencias es la hermandad entre los hinchas de Boca.
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.